Skip to main content
Trending
Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del MetroSporting San Miguelito saca un empate de su excursión al MunicipalCámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldoEE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de MaduroTras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial
Trending
Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del MetroSporting San Miguelito saca un empate de su excursión al MunicipalCámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldoEE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de MaduroTras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Gratis?, ningún software es realmente gratuito

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / Software / Twitter

¿Gratis?, ningún software es realmente gratuito

Actualizado 2019/10/23 15:53:49
  • Mayer Mizrachi

Facebook y Twitter tienen también un modelo de negocios idéntico en el que sus ingresos vienen mayormente por ventas de propagandas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El modelo de negocios en el mundo de software era simple: si me pagas, puedes usar mi software, si no, no puedes usarlo.

El modelo de negocios en el mundo de software era simple: si me pagas, puedes usar mi software, si no, no puedes usarlo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Margaret Hamilton y el software que llevó al hombre a la luna

  • 2

    Facebook, Instagram y WhatsApp vuelven a funcionar

  • 3

    ¡Atención, Panamá! Facebook anunció que endurecerá sus reglas para la transmisión de videos en vivo

Alguna vez te has preguntado, ¿cómo Facebook, Gmail y Twitter hacen plata si tú nunca pagas por sus servicios? Estas empresas están en el negocio de la información, un negocio más lucrativo y sostenible que el petróleo y la droga.

Tradicionalmente, el modelo de negocios en el mundo de software era simple: si me pagas, puedes usar mi software, si no, no puedes usarlo. Pero, el mundo de la tecnología evolucionó en los últimos 20 años a un modelo conquistador en el que ponen por encima de las ventas, el uso y la adopción de su software. Por ejemplo, el objetivo de Gmail es que sea usado por más y más personas, por ende, no cobran por su servicio. Si cobraran cinco dólares al mes, es muy probable que la mayoría de sus usuarios lo dejaran de usar. Pero, nadie hace un negocio para perder plata, mucho menos una empresa como Google.

¿Entonces, cómo hace dinero Gmail si no cobra por su servicio? La respuesta es: tu información. Google es un perfecto ejemplo, ya que lo conocemos por múltiples softwares y servicios incluyendo Gmail, Mapas, Búsqueda, Android, entre otros, sin embargo, 90% de los ingresos de Google vienen de Google Ads, su plataforma de propaganda.

VEA TAMBIÉN: Futuro y realidad hotelera de Panamá será evaluada en Congreso Regional de Turismo 2019

De una forma astuta, Google ha creado una serie de apps y servicios que la gente usa a diario con el único propósito de servirle a su negocio de propagandas. Y así funciona, aunque no lo creas, Gmail lee tus correos y analiza su contenido para aprender de ti y formar un perfil de propaganda tuyo. Entre más saben de ti, más precisas pueden ser las propagandas. Leyendo tus correos saben que compras electrodomésticos desde Amazon, que reservaste un viaje a Madrid por Expedia, que programaste una cita con un cirujano plástico, y que Netflix te recomienda películas de horror.

Ahora que saben más de ti con toda esa información, Google Ads te comienza a ofrecer propagandas relacionadas a tus intereses. Si haces una búsqueda por Google te saldrán propagandas de restaurantes en Madrid, o si vas a cualquier sitio web podrás ver una propaganda de electrodomésticos. Es por esto que Gmail te sale gratis.

Aunque no lo crean, Facebook y Twitter tienen también un modelo de negocios idéntico en el que sus ingresos vienen mayormente por ventas de propagandas.

Al final, tu data vale más que el dinero que podrían generar estos servicios si te cobraran directamente. Más preciso, tu cuenta de Google vale $182, la de Facebook vale $152 y la de Twitter vale $82 al año. Considerando esto, es importante entender que estos servicios gratuitos no son gratis; pagas, pero pagas con tu información, no con dólares. Estos modelos de negocios abren la caja de Pandora que es la falta de privacidad en la era del internet.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto aprueba $1.5 millones para defensa legal por demanda de Sacyr

Es una cosa compartir información sabiendo que será pública, como Twitter, y otra compartir información asumiendo que es privada, cuando realmente no lo es, que es el caso de Gmail. Esto es lo que ha catalizado el nacimiento de servicios de emails encriptados como Proton Mail y Criptext que impiden que la privacidad de usuarios sea violada.

Al final, es importante entender que nada en el internet es gratis. En Silicon Valley hay un dicho muy popular que dice "si no estás pagando por el producto, entonces tú eres el producto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El canciller Javier Martínez-Acha Vásquez, y el embajador de Japón en Panamá, Matsunaga Kazuyoshi. Foto: Cortesía

Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Martín Ruiz (cent.) del Sporting, festeja su gol. Foto: EFE

Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reiteró el respaldo del Gobierno Nacional a estas ferias. Foto: Cortesía/MICI

Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

confabulario

Confabulario

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Tanto Benicio Robinson como Carlos Afú han estado ligados a cargos directivos dentro de la pelota criolla.

Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".