economia

Grupo Carso, de Carlos Slim, adquiere totalidad de acciones de panameña Ideal

Ideal Panamá opera dos hidroeléctricas en el país desde el año 2012 con una capacidad combinada de 145 megavatios (MW) por un monto de 152.6 millones de dólares. Ideal Panamá S.A. tiene una deuda con la banca comercial por un monto de $400 millones.

- Actualizado:

Carso está comprando la filial panameña de la firma, en una especie de reestructuración interna.

Grupo Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, adquirió la totalidad de las acciones de la empresa de infraestructuras Ideal Panamá tras una compra de 152.6 millones de dólares, informó el conglomerado industrial.

Versión impresa

"Grupo Carso informa al público inversionista que con fecha 5 de febrero de 2020, a través de su subsidiaria Carso Energy Corp. adquirió, de Promotora del Desarrollo de América Latina, el 100% de las acciones representativas del capital social de Ideal Panamá", apuntó el grupo en un anuncio relevante publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Ideal Panamá opera dos hidroeléctricas en el país centroamericano desde el año 2012 con una capacidad combinada de 145 megavatios (MW) por un monto de 152.6 millones de dólares.

"Ideal Panamá S.A. tiene una deuda con la banca comercial por un monto de 400 millones de dólares", puntualizó Grupo Carso.

VEA TAMBIÉN Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

Según informó a Efe este viernes una fuente de la empresa, Ideal Panamá es una filial de la compañía mexicana Ideal, que de hecho es parte de Grupo Carso en el ramo constructor.

De esta manera, Carso está comprando la filial panameña de la firma, en una especie de reestructuración interna.

Años atrás, la filial panameña de Ideal enfrentó un proceso judicial por el control de una hidroeléctrica, llamada Bajo de Mina. Este proyecto estuvo en disputa entre varios grupos constructores, entre ellos el participado por Carlos Slim.

El origen de ese conflicto legal databa de 2006, cuando el empresario Julio César Lisac denunció la decisión del Gobierno del entonces presidente Martín Torrijos (2004-2009) de otorgar la concesión hidroeléctrica aprobada a su empresa Mina Hydropower años atrás a la compañía Ideal Panamá, S.A., del magnate mexicano Carlos Slim.

En 2010, se emitió una sentencia favoreciendo a Lisac y le restituyó los derechos de la concesión, dejando sin efecto la otorgada a Ideal Panamá.

No obstante, en 2016, una demanda de 100 millones de dólares por supuesta "desposesión" de una concesión hidroeléctrica presentada en contra de Panamá por la empresa estadounidense Transglobal Green Energy, socia del empresario panameño Julio César Lisac, fue rechazada en un arbitraje internacional.

VEA TAMBIÉN Los préstamos de la banca venezolana cayeron el 72.66 por ciento en el 2019

De esta manera, se reconoció que, tras incumplir Transglobal con los tiempos de trabajo, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) dispuso a disponibilidad el proyecto Bajo la Mina y, en mayo de 2007, lo sometió a una subasta pública que ganó la compañía Ideal Panamá, S.A., conocida también como Cicsa-Ideal.

Cicsa-Ideal pagó 31.7 millones de dólares para quedarse con la concesión y construir dos hidroeléctricas en Bajo la Mina y Baitún, en Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, para edificar una planta y generar entre 60 a 70 megavatios.

Según su página web, Ideal es hoy una empresa orientada a la creación y desarrollo de infraestructura física y capital humano. Dentro de sus actividades principales destacan la identificación, evaluación, estructuración financiera y operación de proyectos de infraestructura de largo plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook