Skip to main content
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Grupos de acreedores de Argentina suman apoyo y piden solución

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública

Grupos de acreedores de Argentina suman apoyo y piden solución

Publicado 2020/07/29 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En términos económicos, la contraoferta fue valorada por analistas del mercado y firmas de inversión en unos 56.5 dólares por cada 100 dólares de deuda a canjear en promedio.

El pasado sábado, el Gobierno argentino rechazó la contrapropuesta de los acreedores en términos económicos. EFE

El pasado sábado, el Gobierno argentino rechazó la contrapropuesta de los acreedores en términos económicos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina ratifica su oferta a los bonistas

  • 2

    Argentina renueva programa de ayuda para el pago de salarios

  • 3

    Argentina y sus acreedores acortan las distancias

Los tres principales grupos de acreedores privados de Argentina aseguraron haber sumado apoyos a su contraoferta de canje y pidieron al Gobierno de Alberto Fernández llegar a una resolución consensuada para reestructurar bonos de ley extranjera por 66,238 millones de dólares.

El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Tenedores de Bonos de Canje enviaron una carta al ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, en la que presentan un grupo de apoyo integrado por treinta grandes inversores institucionales.

Los tres grupos de acreedores afirmaron que estas firmas, mayormente fondos de inversión y cuyos nombres figuran en la misiva, más otros acreedores no identificados respaldan la contraoferta conjunta de canje que presentaron al Gobierno argentino el pasado 20 de julio.

En la carta, aseguran que las treinta firmas identificadas poseen el 32 % de los bonos argentinos emitidos con los canjes de 2005 y 2010 y el 36 % de los bonos emitidos desde 2016 y que forman parte del conjunto de títulos que Argentina pretende reestructurar.

Según la misiva, si a estos acreedores se les suman otros que han comprometido su apoyo a la contrapropuesta conjunta pero que "no pueden ser nombrados por razones institucionales", los que apoyan la contraoferta representan el 60% de los bonos 2005-2010 y el 51 % de los bonos emitidos desde 2016.

El mensaje enviado a Guzmán resalta que estos acreedores incluyen a algunos de los mayores inversores en Argentina, "que han comprometido una inversión extranjera directa muy importante en el país".

En un comunicado que acompaña la carta, los tres principales grupos de acreedores aseguraron que, junto a otros varios inversores, están "trabajando de manera constructiva con las autoridades para llegar a una resolución consensuada" para un acuerdo que cuente con el apoyo de una mayoría de acreedores.

"Confiamos en que una resolución consensuada proporcionará un camino hacia una inversión aún mayor y más sostenida en los sectores de crecimiento de Argentina, incluidos los agronegocios, la energía, la minería, la infraestructura y la tecnología de la información", sostuvieron.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete autoriza pago por más de $21 millones a distribuidoras de energía

En su contraoferta, los grupos exigen mayores cupones de interés, menor plazo de gracia y ciertas cláusulas legales para los nuevos bonos.

En términos económicos, la contraoferta de los comités fue valorada por analistas del mercado y firmas de inversión en unos 56.5 dólares por cada 100 dólares de deuda a canjear en promedio, acercándose bastante a lo ofrecido por Argentina, cuya última oferta con mejoras fue valorada en unos 53 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado sábado, el Gobierno argentino rechazó la contrapropuesta de los acreedores en términos económicos, aunque se mostró dispuesto a analizar aspectos legales de su oferta vigente, cuyo plazo de adhesión vence el 4 de agosto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".