Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Guerra comercial entre Estados Unidos y China se cierne como un nubarrón sobre las grandes empresas tecnológicas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Guerra comercial entre Estados Unidos y China se cierne como un nubarrón sobre las grandes empresas tecnológicas

Los temores en el sector tienen su base. Según un estudio de la consultora GfK este año será el primero en una década en el que bajarán las ventas mundiales de teléfonos móviles, una caída del 1% según sus estimaciones.

  • Berlín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 06/9/2019 - 06:27 pm
A las empresas con vocación de innovación no les gustan las guerras comerciales. EFE

A las empresas con vocación de innovación no les gustan las guerras comerciales. EFE

China /Estados Unidos /Guerra Comercial /Huawei /Tecnología

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se cierne como un nubarrón sobre las grandes empresas tecnológicas, que buscan capear el temporal haciendo hincapié en la privacidad y la seguridad. Pero tampoco se descartan los "planes B".

Versión impresa
Portada del día

La incertidumbre es uno de los grandes temas en la IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica de Europa, que desde ayer tiene este asunto como constante en debates y corrillos, entre las novedades, anuncios y neones de las grandes marcas.

Los temores en el sector tienen su base. Según un estudio de la consultora GfK este año será el primero en una década en el que bajarán las ventas mundiales de teléfonos móviles, una caída del 1% según sus estimaciones.

En el punto de mira está particularmente la china Huawei, el segundo mayor fabricante de móviles del mundo. Washington ha denunciado que no son seguros sus equipos para redes de 5G, un nuevo estándar que va a multiplicar la velocidad en internet, y ha puesto a la empresa en su lista negra, lo que limita enormemente sus posibilidades de interactuar con compañías estadounidenses.

VEA TAMBIÉN Comisión de presupuesto traslada más de $5 millones a Etesa para que cumpla con compromisos adquiridos

Por este motivo, Huawei aún no ha confirmado si su nuevo móvil estrella, el Mate 30, que se presentará en solo dos semanas, contará como sus predecesores con el sistema operativo Android, de Google, y las aplicaciones más populares del gigante estadounidense, como Gmail, Youtube y Google Maps.

"Estamos comprometidos con el ecosistema Android, pero tenemos un plan B", aseguró críptico Walter Ji, el responsable para Europa occidental de la división de Consumo de Huawei, a una pregunta de Efe en un encuentro con periodistas.

Ese "plan B" pasa por un sistema operativo propio, el Harmony OS, que la empresa china ya comercializa, pero no en sus terminales de gama más alta, lo que podría afectar a sus ventas, especialmente fuera de China.

VEA TAMBIÉN ¿Cómo se gestiona el autónomo y rentable Canal de Panamá?

"Afrontamos retos políticos", reconoció Ji, quien, sin embargo, garantizó la privacidad en sus teléfonos -"no tienen ningún backdoor", o agujero de seguridad para los servicios secretos chinos- y la seguridad de sus equipos de telecomunicaciones 5G, que han adquirido ya "50 países".

Noticias relacionadas

¿Saldrá Apple de China como consecuencia de la guerra comercial?

La CAF debate efectos sobre América Latina de guerra comercial China-Estados Unidos

China prefiere "negociaciones tranquilas" con Estados Unidos por guerra comercial

Ninguno de sus competidores quiere referirse abiertamente a Huawei, pero la cuestión está en el aire en la feria. El responsable de Marketing para Europa de esta última, Benjamin Braun, tocó la cuestión, de forma indirecta pero evidente, en la rueda de presentación de Samsung en la IFA. "Ahora solo podemos soñar" con el futuro potencial de las redes 5G, aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Confabulario

Yaritzel de Vélez y su hija Tatiana. Instagram/Archivo

Mamá de Tatiana Vélez: 'Me imagino que las amigas deben estar contentas'

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".