Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hoteles reportan alza en su ocupación durante días patrios

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Camtur / Coronavirus / Coronavirus / COVID-19 / Hoteles / Panamá / Turismo

Coronavirus en Panamá

Hoteles reportan alza en su ocupación durante días patrios

Publicado 2020/11/04 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Los descuentos se convirtieron en el ancla para atraer turistas durante estas fechas patrias luego de 7 meses de inactividad por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ovidio Díaz, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoopan), dijo para estos días la ocupación hotelera es alta, lo cual es positivo para el sector que estuvo cerrado.

Ovidio Díaz, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoopan), dijo para estos días la ocupación hotelera es alta, lo cual es positivo para el sector que estuvo cerrado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apatel: solo el 32% de los hoteles lograron abrir este lunes

  • 2

    El 68 % de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por COVID

  • 3

    Consumidores reportan reclamos contra hoteles o planes vacacionales

Los hoteles en Panamá atraviesan por su peor momento tras siete meses de inactividad como parte de la cuarentena que se decretó contra el coronavirus.

La apuesta por el turismo interno hecha por los hoteles se ha puesto aprueba durante estos días de celebraciones patria. Miles de panameños se trasladaron al interior del país dándole un respiro a los hoteles en las afuera de la ciudad de Panamá.

Ovidio Díaz, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoopan), dijo para estos días la ocupación hotelera es alta, lo cual es positivo para el sector que estuvo cerrado.

Durante esos siete meses la industria de chimenea registró pérdidas diarias de 11 millones de dólares (330 millones de dólares) y la suspensión de más de 100 mil contratos laborales que a la fecha no se han podido reactivar al 100%.

El empresario indicó que para estos días feriados, el 75% de los hoteles afiliados a Hoopan están abiertos, lo que representa una 800 habitaciones disponibles.

La oferta que ofrecen los hoteleros a los visitantes nacionales y extranjeros oscilan entre los $40 hasta $100 la noche, dependiendo del lugar y del presupuesto que tenga cada turista.

Díaz consideró que la reactivación de la industria del turismo no depende tanto de los precios de los productos o destinos, sino también de la logística de transporte.'

$11


millones diarios ha perdido la industria del turismo en Panamá durante los siete meses que no brindó el servicio.

800


habitaciones disponibles durante las fiestas patrias, de acuerdo a miembros de sector.

"El costo de traslado de la ciudad de Panamá a destinos como Pedasí o Boquete le genera al turista un gasto muy alto. Hay que poner atención a este tema y ver como se logra estructurar un sistema de conectividad terrestre", advirtió.

VEA TAMBIÉN: ONG´s y sector científico piden veto parcial a nueva Ley de Pesca

Otro de los temas que le preocupa a Díaz, es lo que pasará después estos días de asueto nacional y se pregunta cómo se sostendrá la industria sino hay un flujo de turistas que lleguen al país por efecto de la COVID-19. Las autoridades panameñas han manifestado que entre noviembre y diciembre se podría dar un rebrote del virus por lo que no descartan un segundo confinamiento.

En contraste, Jorge Tovar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Chiriquí, aseguró que hacer turismo no están costoso como se divulga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para estos días la oferta de alojamientos y actividades en la provincia de Chiriquí oscila entre un 15% a 20%.

"Para estos días esperamos flujo entre 10 mil a 15 mil personas que buscan tomarse un descanso", agregó.

En cuanto a las expectativas para el 2021, Tovar manifestó que lo primordial es mantener el punto de equilibrio de las operaciones para poder sobrevivir.

Existe la posibilidad de un retroceso a partir de noviembre y diciembre. "Sin embargo, estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar esta situación, resaltó Tovar.

VEA TAMBIÉN: EE.UU., República Dominicana, Costa Rica y Colombia entre los destinos preferidos de los panameños para viajar en fiestas patrias

"Para el segundo semestre del 2021 debemos empezar a recuperarnos, pero todo dependerá de lo que suceda con la pandemia", agregó.

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, es muy importante seguir trabajando en conjunto para ofrecer descuentos interesantes y atraer a los turistas.

"Estamos trabajando junto a la Autoridad de Turismo para promover el turismo local que es importante y necesario para reactivar la industria de la chimenea", añadió. Actualmente el turismo local representa un 15% del movimiento total, mientras que el 85% restante está enfocado en el turista internacional.

El turismo es una actividad cuyo aporte directo al Producto Interno Bruto (PIB) es de 4%, pero su efecto en otras áreas de la economía nacional asciende a 14%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".