economia

Hoteles y restaurantes no logran recuperar clientes, pese a promociones

Empresarios están preocupados por la situación del sector. Aunque han hecho promociones y despedido personal, las pérdidas no cesan.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Este año van 20 cierres de restaurantes, de acuerdo con Arap, y no descartan que se den más cierres en lo que resta del año.

Los hoteles y los restaurantes no escapan de la situación de desaceleración económica que se vive en el país y, a pesar de que han optado por hacer promociones y ofertas no logran recuperar la magnitud de los clientes al que solían estar acostumbrados en años anteriores.

Versión impresa

Como un comportamiento repetitivo los panameños ahora piensan dos veces antes de gastar el poco dinero que tienen, algunos prefieren ahorrar y otros prefieren invertir con la esperanza de tener un poco más, ya que la población ha perdido un 40% del poder adquisitivo en los últimos años.

"Si antes el cliente visitaba un restaurante 4 o 5 veces al mes, ahora solo llega 1 o 2 veces", mencionó a este diario, Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap).

Como consecuencia de las pocas ventas los dueños de restaurantes han tenido que prescindir de 350 trabajadores este año. Igual situación viven los hoteleros que han tenido que despedir a unos 5,000 colaboradores este año y de seguir con números rojos los despidos aumentarán significativamente. Se calcula que en los últimos dos años se han perdido 25 mil empleos en el sector turismo.

VEA TAMBIÉN Tripulantes de vuelo y Copa Airlines logran acuerdo sobre nueva Convención Colectiva

Pero los empresarios al no resistir con menos mano de obra han tenido que cerrar sus puertas definitivamente. Este año han cerrado un total de 20 restaurantes, la cifra ha subido, ya que a mediados de agosto se contabilizaban 14 cierres de restaurantes, según la encuesta realizada por la Arap.

La información obedece a la encuesta realizada a 105 restaurantes, es decir, el 31% de los asociados de la Arap, informó el presidente de la Asociación.

Todo sigue igual. El 57% de los encuestados respondió que las ventas en septiembre fueron más bajas que el mes anterior. Hubo un 30% o 55 restaurantes que mencionaron que todos los meses baja un porcentaje las ventas.

"Yo sé que hay otros restaurantes que han cerrado, pero nosotros solo manejamos información de los miembros de la asociación", aseguró Domingo de Obaldía.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela adelanta reunión con los productores para este miércoles

Lo cierto es que, a pesar de las promociones, los clientes han dejado de salir y tratan de tener alternativas más económicas porque están gastando menos y ante esta renuencia, los restaurantes y hoteles se hacen eco de sus promociones y ofertas en redes sociales y demás medios.

Abdiel Celis, propietario del PesKito, contó que se vieron en la necesidad de cambiar el menú ejecutivo. "Tuvimos que hacerlo semanalmente de 12:00 m.d. a 3:00 p.m., tenemos un plato en $3.50 como opción de la proteína más económica y en la noche tuve que bajar los cubetazos de $12 a $8".

Desde ya los empresarios se están preparando para las promociones de Navidad, según Obaldía, diciembre por lo general, es un buen mes. "Yo quisiera apostar a que va a ser buen mes porque octubre está igual de fatal".

En cambio noviembre mejora un poco porque hay muchos panameños que residen en el exterior y vienen a pasar unas semanas acá tanto en la capital como en el interior de la República.

VEA TAMBIÉN MEF y empresarios en desacuerdo por proyecto que penaliza la evasión fiscal

Obaldía espera que este comportamiento se dé como en años anteriores. "Si es así, van a haber mejores ingresos en los dos últimos meses de este año, donde esperamos que las ventas aumenten entre un 20% y 25%".

En el mercado se encuentran toda clase de promociones, tanto en restaurantes como en hoteles, hay mucha competencia con ofertas, por día, mes, etc.

En el caso de los restaurantes ya han empezado a promocionar las cenas navideñas y, aunque las personas están gastando menos, ese dinero circulará en la economía.

Los menús navideños para este año oscilan entre $12.50 y $17.95, la opción de plato servido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook