Mundo de Negocios
Huawei demanda a la FCC, con lo cual escala la pelea con sus críticos y enemigos
Desde hace tiempo, los grandes proveedores de tecnología inalámbrica como Verizon y AT&T han evitado usar el equipo de estas empresas

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) votó a favor de prohibir que las empresas estadounidenses de telecomunicaciones usen subsidios federales para comprar equipo de Huawei. Foto: Cortesía.
HENZHEN, China — Huawei, la potencia tecnológica de China, está demandando a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) por obstruir sus ventas en Estados Unidos, el último de los esfuerzos crecientes de la empresa asediada por defenderse de los reguladores y sus críticos en todo el mundo.
VEA TAMBIÉN: La pesadilla del Reino Unido antes de Navidad
El mes pasado, la FCC votó a favor de prohibir que las empresas estadounidenses de telecomunicaciones usen subsidios federales para comprar equipo de Huawei y de otro proveedor chino, ZTE. Washington considera que estas dos firmas representan riesgos para la seguridad nacional.
VEA TAMBIÉN: La desigualdad podría ser menor de lo que crees.
Desde hace tiempo, los grandes proveedores de tecnología inalámbrica como Verizon y AT&T han evitado usar el equipo de estas empresas. Sin embargo, las telefónicas en zonas rurales remotas de Estados Unidos han dependido de este durante años. El fallo de la FCC podría obligarlos a buscar remplazos más caros.
“La FCC afirma que Huawei es una amenaza para la seguridad. No obstante, el presidente de la FCC, Ajit Pai, no ha ofrecido ninguna evidencia”, comentó Song Liuping, el director jurídico de Huawei, durante una conferencia de prensa celebrada el 5 de diciembre en las oficinas generales de la empresa, ubicadas en la ciudad de Shenzhen, en el sur de China.
“Es una tendencia común en Washington estos días”, agregó Song. “El fallo de la FCC viola la Constitución, y no tenemos más opción que buscar una solución legal”.
VEA TAMBIÉN: El papel moneda de Venezuela no vale nada, así que sus ciudadanos buscan oro virtual.
El gobierno de Trump ha encabezado un gran esfuerzo para mantener a Huawei, el proveedor más grande de equipo de telecomunicaciones del planeta, lejos de las redes inalámbricas de Estados Unidos y el resto del mundo. Funcionarios estadounidenses creen que el gobierno chino podría usar a la empresa para espionaje, una acusación que niega la firma. Las restricciones de Washington a Huawei se han vuelto un escollo en las conversaciones comerciales con Pekín, que exige clemencia para una de las principales corporaciones chinas.
A inicios de este año Huawei demandó al gobierno estadounidense; impugnó una ley de gasto que impidió que las agencias federales hicieran negocios con la empresa. La firma también ha aumentado sus actividades de cabildeo en Washington y presentó quejas por difamación en Francia en contra de un investigador que sugirió que la empresa era controlada por el Estado chino.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.