economia

Huelga empieza a golpear a navieras internacionales

Existe gran cantidad de mercancía perecedera en el puerto de Balboa que no se ha podido entregar a tiempo y cuyo atraso se reflejaría en el precio final.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las navieras han empezado a desviar barcos a otros puertos. Foto/ Cortesía PPC

La huelga en el puerto de Balboa, bajo la administración de Panamá Ports Company (PPC), ya ha empezado a afectar la economía nacional, La Zona Libre, el Canal de Panamá, el ferrocarril y hasta los precios finales de algunos productos atrapados en el puerto.

Versión impresa

La huelga de un grupo de trabajadores que reclaman mejores condiciones de trabajo no solo ha afectado el movimiento de contenedores en el puerto de Balboa, sino que también ha tenido consecuencias negativas en la industria auxiliar, es decir a las empresas que brindan servicios en el puerto y a los barcos.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Nicolás Vukelja, algunos barcos que venían a traer mercancía y a transitar por el Canal fueron desviados hacia otros puertos.

"Dos de ellos, que no pudieron transitar por el Canal, representan un millón de dólares en peajes que dejó de percibir el Canal", explicó.

VEA TAMBIÉN: Aerolínea ecuatoriana Aeroregional, reinicia sus vuelos chárter a Panamá

En los primeros días de huelga, un barco de la naviera Maersk perdió el tránsito y el mismo pagaba entre 200 y 300 mil dólares, afirmó Vukelja.

También destacó que el problema se agrava porque mucha de la mercancía que está en el puerto es perecedera y alguna mercancía que está teniendo atrasos es de Navidad y estos atrasos podrían trasladarse al costo final del producto.

El presidente de la Cámara Marítima afirmó que el problema no es solo del puerto, sino que también está tocando a las empresas de bunker, que le venden combustible a las embarcaciones, ya que muchos han cancelado este servicio.

Agregó que por ejemplo una grúa debe mover por hora entre 20 a 26 contenedores y en este momento solo está moviendo cinco contenedores, lo que afecta a las navieras, ya que esto indica que si un barco tiene 10 mil contenedores para bajar y solo se están bajando esta mínima cantidad, entonces la nave tendrá que permanecer más tiempo en la terminal.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, indicó que muchos de sus clientes y usuarios han perdido conexiones portuarias necesarias para vender su mercancía.

"Hacemos un llamado urgente al Estado para reunir las partes y buscar consenso porque no podemos seguir en esta situación", dijo.

"¿Qué va a pasar con esas naves que han perdido conexión? Van a buscar otros puertos. Y en qué queda la construcción de una ampliación de un Canal que costó $5 mil millones, cuando otros países se van a beneficiar de eso, debido a la falta de visión y responsabilidad", destacó.

Por su parte, el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, manifestó que se han dejado de manejar 10 mil contenedores en el puerto por el desvío de los barcos y en el caso del ferrocarril se encontraban 7 mil contenedores atrapados en el puerto que no se habían podido manejar.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, señaló el miércoles que por ahora la huelga no tiene un impacto directo en el Canal, pero advirtió que es devastadora para la imagen del país.

"Nosotros somos el país con la mayor conectividad de Latinoamérica, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo ( Unctad) y de segundo está Colombia, nuestro vecino, que ocupa ese puesto, en parte, por la cercanía a nuestro Canal y las mejoras portuarias efectuadas en los últimos años", sostuvo.

Añadió que lo que no pueda manejar Panamá Ports Company por la huelga, lo manejará el puerto de Buenaventura, Colombia, que está a un día de viaje del Canal. "El perdedor final es el país. Nosotros vendemos confiabilidad y eso genera confianza. Cuando se pierde la confianza no es fácil recobrarla".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook