economia

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Las autoridades han sostenido conversaciones con distintas entidades educativas para comenzar con la capacitación del talento humano panameño.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá. Ilustrativa

La construcción de una vía ferroviaria a lo interno del país ha despertado la curiosidad de nacionales y extranjeros debido a su viabilidad, inversión e impacto socioeconómico, algunos consideran que esta inversión debería orientarse a sectores como educación y salud, sin embargo, los expertos destacan que su factibilidad subyace precisamente en que no será solo un medio de transporte de carga y pasajeros, sino un motor de crecimiento cuyo impacto se percibirá en distintas áreas.

Versión impresa

La Secretaría Nacional del Ferrocarril calcula que el impacto de esta obra en el empleo será de 50 mil vacantes directas e indirectas, cifra que según Felipe Rodríguez, coordinador del Comité Pro - Tren, aumentará a 71 mil en aproximadamente 10 años, ya que, la demanda de personal en las provincias aumentará progresivamente mientras se desarrolla la construcción.

Rodríguez estima que alrededor del 90% de la generación de empleos se concentrará fuera de la ciudad capital, aspecto que califica como "muy bueno" porque la mayoría de las riquezas generalmente se aglutinan en el centro del país, afectando el desarrollo y crecimiento de las zonas provinciales e indígenas.

La ruta del ferrocarril Panamá - David - Frontera también ha generado diversas opiniones entre la ciudadanía debido a la ubicación de sus estaciones. En este sentido, el experto mencionó que no es necesario que el tren se detenga en todos los pueblos para percibir sus beneficios.

"No se debe esperar que el tren pare en todos los pueblos porque va a generar un movimiento que va a demandar movilidad de personas de diferentes lugares a las paradas y eso también hay que tomarlo en cuenta", dijo.

Agregó que es muy costoso construir una parada en cada pueblo, por lo tanto, se eligieron lugares estratégicos; no obstante, sugiere a las autoridades analizar la inclusión de una estación en Aguadulce, provincia de Coclé, debido a su potencial económico.

Mencionó que uno de los principales sectores beneficiados con esta obra será el turístico, pues solucionará el "grave" problema de conectividad que tiene Panamá y abaratará los costos de viaje, vía aérea, a provincias como Chiriquí y Bocas del Toro.

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro) destacó que una cantidad importante de los empleos que generará el proyecto serán en el rubro eléctrico debido a las especificaciones del tren lo que supone una mayor preparación del talento humano nacional, por ello, se está en conversaciones con varias entidades educativas como el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) para comenzar con las capacitaciones necesarias.

"Panamá no tiene el personal adecuado para atender este proyecto, la Secretaría del Ferrocarril va a tener que sacar un perfil de gente que tenemos que ir preparando para evitar en la mayor parte posible tener que importar mano de obra extranjera para que los resultados queden aquí", aseveró Felipe Venicio Rodríguez, director del Cecomro en el Foro Logística y Exportaciones en la era Trump: impactos y oportunidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook