Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impulsan la creación del Circuito del Café como oferta turística en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Impulsan la creación del Circuito del Café como oferta turística en Chiriquí

Actualizado 2018/08/06 14:43:54
  • Redacción/@PanamaAmerica

El Circuito del Café comprende más de 12 fincas de cafés especiales de los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento, con el fin de mostrar la historia de los caficultores y cómo se produce el café en esta región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades firman convenio. Foto/Archivo PA

Autoridades firman convenio. Foto/Archivo PA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempeño del sector turismo en la economía panameña

  • 2

    Zona Libre de Colón impulsa el turismo de compras

Asistencia técnica, consultoría y capacitaciones en atención turística, además de la producción de un documental sobre un Circuito del Café en Boquete y Tierras Altas, serán los aportes de la Autoridad de Turismo de Panamá, con la firma de un convenio suscrito por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental (CeComRo) por un monto superior a los 60 mil dólares, para definir estrategias que promuevan destinos ecoturísticos.

Las actividades a desarrollar por parte de ATP representan un 12.5% de la inversión total y consisten en:  levantamiento de atractivos y evaluación de los atractivos turísticos de la ruta, establecimiento de los circuitos de la ruta, propuesta de criterios para las fincas y servicios turísticos que formen parte de la ruta, promoción en redes sociales y páginas de la ATP y coordinación con INADEH para cursos de atención al cliente y AMPYME para cursos de mercado y venta.

Gustavo Him, administrador de la ATP, aseguró que aprovechando el trabajo conjunto entre el sector público y privado, se busca establecer el Circuito del Café como oferta turística en los paquetes de touroperadores antes que termine el 2018.

 

VEA TAMBIÉN: ACODECO registra 25 multas a colegios particulares

El Circuito del Café comprende más de 12 fincas de cafés especiales de los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento, con el fin de mostrar la historia de los caficultores y cómo se produce el café en esta región, según indicó.

Him destacó que este es un producto turístico de naturaleza anhelado por mucho tiempo que tendrá aceptación a nivel internacional por lo reconocido que están los cafés de Panamá. 

“Se convertirá en uno de los atractivos más importantes en la región para todos los que nos visitan e irá combinado con gastronomía, historia, naturaleza, actividades culturales y artesanías”, resaltó.

De acuerdo con MiAmbiente, la estrategia, bajo el concepto de “Ruta del Café”, está enmarcada dentro de los subproyectos ambientales municipales amigables con la biodiversidad que impulsa a través del Proyecto de Sistemas de Producción Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (SPSCB).

El ministro de Ambiente, Emilio Sempris, señaló que esta ruta permitirá la integración de las comunidades a los procesos de generación de empleos verdes, que acercan al trabajador con los recursos naturales para generar el mayor valor agregado posible.  Además de brindar beneficios a todos los actores de la cadena de producción, y junto con la promoción turística prospere el enlace entre el ecoturismo y la producción del café.

Por su parte, Felipe Rodríguez, presidente de la Fundación CeComRo, indicó que el convenio de cooperación formaliza una alianza público privada para impulsar el ecoturismo y agradeció a MiAmbiente y la ATP el interés mostrado y la aceptación del CeComRo, representando al sector privado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Esta actividad se encuentra alineada con la estrategia de CeComRo, que tiene como principal propósito impulsar la participación de los emprendimientos verdes en este caso alrededor del tour del café”, señaló.

Como primer paso para la promoción de un circuito del café en el país, en mayo de 2017, la ATP inauguró el primer Centro de Exploración del Café, a un monto de 107 mil dólares, como una muestra de la profunda relación entre la gente de Boquete y Tierras Altas y el café en cuatro temas: Naturaleza, Historia, Ruta del Café y Ciencia del Café.  El centro cuenta con murales informativos, artefactos, pantallas con videos y sonidos ambientales en un espacio que invita a la exploración e interacción con su contenido.

Actualmente, la ATP también trabaja con la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por su siglas en inglés) en el proyecto editorial PANAMÁ: CAFÉ, la primera publicación con sello turístico que retrata la caficultura panameña desde sus orígenes hasta nuestros días.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".