Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impulsar la agricultura familiar para una buena alimentación

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Familia / Mercado

Panamá

Impulsar la agricultura familiar para una buena alimentación

Actualizado 2023/10/16 11:45:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La agricultura familiar es la responsable en gran medida de la producción de frutas, legumbres y verduras, y que lleguen frescas al consumidor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sacos de mangotín luego de cosecharlo en una finca en Cauchales, un pueblo agricultor a 70 kilómetros de ciudad de Panamá (Panamá).

Sacos de mangotín luego de cosecharlo en una finca en Cauchales, un pueblo agricultor a 70 kilómetros de ciudad de Panamá (Panamá).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Misión económica presentó panorama local en Marruecos

  • 2

    Aerolínea Ryanair hará reclutamiento de pilotos en Panamá

  • 3

    ¿Quién es Daniel Noboa, el nuevo presidente de Ecuador?

Apoyar a los pequeños productores del campo o la agricultura familiar, como se le conoce en América Latina, y conectarla con los mercados de abasto de las urbes, son claves para dar oportunidad a una alimentación saludable, más ahora cuando el reto de la desnutrición y la obesidad se acrecentaron tras la pandemia, afirmó a EFE un funcionario regional de la FAO.

El consumo de alimentos saludables, es decir, frescos y con poco o nulo procesamiento, afronta obstáculos de acceso, bien sea porque no se consiguen o son caros, o por los hábitos del consumidor, especialmente el urbano, que lleva un ritmo de vida acelerado y bajo el intenso bombardeo de la propaganda de la comida chatarra.

Este es un escenario que afronta América Latina y el Caribe, donde el hambre, con 56 millones de personas que la padecen, "es un tema no resuelto", al que se suma "el crecimiento preocupante" de las que sufren sobrepeso y obesidad por el consumo de alimentos ultra procesados.

Así lo explicó a EFE el coordinador subregional para Mesoamérica y Representante de la FAO en Panamá y Costa Rica, Adoniram Sanches, a propósito del Día Mundial de la Alimentación.

Bajo el lema "El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás", la FAO hace este año un llamado a la acción para transformar los sistemas agroalimentarios y abordar los desafíos de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la acción por el clima.

Más producción local de alimentos saludables
Entre los factores que contribuyen a una mala alimentación y la consecuente desnutrición u obesidad, está el costo de los alimentos. Un estudio de la FAO lanzado en 2022 señaló que comer sano cuesta en América Latina 3,8 dólares diarios por persona, más que en otras regiones. Y esto es un 38 % más en comparación con la medición del año anterior, dijo Sanches.

Una forma de combatir esto es "apoyar más" a la agricultura familiar, que es la responsable en gran medida de la producción de frutas, legumbres y verduras, y que lleguen frescas al consumidor.

En Mesoamérica, por ejemplo, hay una muy buena actividad agroexportadora "y entonces todo el tema del financiamiento acaba yendo" a ese nicho, dijo Sanches.

"La productividad de nuestra agricultura es baja. En Centroamérica, el 94 % de la agricultura usa agua de lluvia. Y el 70 %" de los terrenos productivos "tienen 2 o menos hectáreas, son minifundios. Es una agricultura aún muy básica, con poca tecnología", pero esto tiene que verse como una oportunidad para innovar, afirmó.

La agricultura familiar "se puede conectar con la central de abastos, con las ferias. Tiene mucho espacio para crecer y aumentar la productividad, que ahora es baja. Ahí está una clave fundamental para accionar: aumentar la oferta nacional de productos frescos, sanos y saludables", afirmó.

Los "desiertos alimentarios" y los hábitos de consumo
"Hay una buena discusión sobre cómo las grandes capitales de la región pueden revitalizar esquemas públicos de abastecimiento, como la central de abastos, los mercados municipales, las ferias libres, para acercar a la población más de barriada (bajos recursos) a productos frescos saludables", expresó Sanches.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La FAO y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó, han detectado los llamados "desiertos alimentarios, o que una familia, en una gran ciudad, camina un radio de 5 kilómetros y cruza por 8 a 10 minimercados, donde están todos los productos ultra procesados pero prácticamente ningún acceso a frutas, legumbres".

Y también es "fundamental" abrir un espacio en las escuelas, en las casas, para reflexionar "sobre lo que se está consumiendo", al tiempo que las autoridades impulsan campañas en contra de los malos hábitos alimenticios.

"No hay aquí políticas mágicas (...) el mundo ya experimentó la pandemia del tabaquismo", que se combatió con acciones públicas como avisos en las cajetillas y prohibir la propaganda en escenarios deportivos, aeropuertos o fumar en lugares cerrados.

"La tendencia con los alimentos va por el mismo procedimiento: informar, educar, sobre todo a los jóvenes y adolescentes, que tienen una tendencia a ser más susceptibles a campañas de marketing en relación a azucarados, a productos con alta cantidad de sal y grasas", concluyó Sanches.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".