economia

Incertidumbre sobre rumbo fiscal de Brasil, presiona a Bolsonaro

La salud de las ya maltrechas cuentas públicas se ha debilitado en los últimos meses con el fuerte aumento de gastos por parte del Gobierno y por la abrupta caída de la recaudación tributaria durante la pandemia.

Sao Paulo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El 31 de diciembre de 2020 finaliza el estado de calamidad. EFE

La incertidumbre en torno al rumbo fiscal de Brasil ha aumentado la presión sobre el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en plena pandemia del coronavirus y ha echado el freno a las inversiones en un país duramente atizado por la crisis económica.

Versión impresa

La salud de las ya maltrechas cuentas públicas se ha debilitado en los últimos meses con el fuerte aumento de gastos por parte del Gobierno y por la abrupta caída de la recaudación tributaria durante la pandemia.

El déficit nominal en las cuentas públicas de Brasil fue de 785,103 millones de reales (142,700 millones de dólares) entre enero y agosto de 2020, equivalente al 16.7 % del PIB y un 180% mayor que el del mismo periodo del año anterior.

Asimismo, la deuda pública bruta aumentó más de diez puntos porcentuales desde comienzo de año y debe de terminar 2020 próxima al 95% de PIB, un valor elevado para un país emergente como Brasil.

"El Estado brasileño fue uno de los que más gastó en Latinoamérica, y Brasil está teniendo uno de los mayores aumentos de deuda pública este año", señaló a Efe Samuel Pessôa, investigador del departamento de Economía Aplicada del centro de estudios Fundación Getulio Vargas (FGV).

De acuerdo con uno de los más recientes informes macroeconómicos de la FGV, firmado por los economistas Fernando Castelar y Silvia Matos, el actual cuadro fiscal de Brasil es "asustador" y requerirá malabarismos el próximo año.

Ello porque el 31 de diciembre de 2020 finaliza el "estado de calamidad" decretado durante la pandemia, el cual dio margen de obra al Gobierno para aumentar los gastos por encima del llamado "techo de gastos". El mismo fue impuesto por una ley aprobada en 2017 y limita el incremento de los presupuestos anuales a la inflación del ejercicio inmediatamente anterior.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Los interrogantes sobre la senda fiscal de Brasil aumentan a medida que se acerca el momento de tramitar en el Congreso el proyecto de ley que establece el presupuesto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook