economia

Industria de la construcción tardará dos años mínimo en recuperarse

Iván Carlucci, presidente de Apadi, dijo que la recuperación se dará siempre y cuando se vaya de la mano con el Gobierno Nacional.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria provocada por la covid-19.

La recuperación del sector de construcción es clave en 2021 efecto de la estructura de la economía, sin embargo miembros de la industria prevén que tardarán por lo menos dos años para estar en los niveles del 2019.

Versión impresa

Las ventas de vivienda (demanda) se redujeron en -45% en 2020 y los valores Pre Covid se observarán posterior a 2023, detalla un informe económico de Banistmo.

Iván Carlucci, presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Inmuebles (Apadi), dijo que el mercado tardará dos años para recuperarse y que la misma se dará siempre y cuando se vaya de la mano con el Gobierno Nacional.

"Si el Gobierno crea fórmulas que permitan que la economía se recupere vamos en buen camino, porque vacunar no es sinónimo de recuperación económica y en alguna medida ellos están haciendo lo propio, sin embargo no veo que exista un plan de recuperación económica", expresó Carlucci.

Indicó que el panameño tiene la capacidad de recuperarse rápidamente en función de las características propias que tiene Panamá, sin embargo reiteró que no ve que el Gobierno Nacional esté haciendo algo en aras de recuperar la economía.

El mercado solo está dando síntomas de mejoría en este primer trimestre del año, pero tomará mucho tiempo, agregó el empresario.

Resaltó que los bancos tendrán que ser aliados estratégicos no solo con la industria de la construcción, sino con todos sus clientes, cuenta habientes porque el sistema banacario panameño no tendrá la capacidad de absorber el inventario que está comprometido a través de préstamos modificados que asciende a los 23 mil millones de dólares.

La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria provocada por la covid-19, que se registra en el país desde el pasado mes de marzo del presente año con una caída en el producto interno bruto (PIB) de 51.8% y la perdida de 34 mil 148 (11.8%) plazas de empleo.

VEA TAMBIÉN: La pandemia deja en evidencia los desafíos estructurales de Panamá

La construcción es el cuarto generador de empleos del país y hasta el mes de septiembre de 2020, representaba unas 138 mil 729 plazas de trabajo, según datos estadísticos de la Controlaría General de la Nación.

En los últimos cinco años, la industria de la construcción aportó 721 millones de dólares al Tesoro Nacional a través de los ingresos tributarios, resume un análisis del departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Por su parte, Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), expresó también que la industria de la construcción le tomará por lo mínimo dos años para recuperarse o hasta más.

"La industria de la construcción está unida a todos los sectores económicos y ahora mismo hay que velar por mantener la saludable la población y la sostenibilidad de todas las actividades", manifestó.

Lara indicó que están optimistas, pero aún hay muchos temas por resolver para poder seguir creciendo como industria.

El cierre de la industria de la construcción por cinco meses en el 2020 generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook