Skip to main content
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria de energía solar pide acabar con competencia desleal

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Energía / Panamá

Economía

Industria de energía solar pide acabar con competencia desleal

Publicado 2024/08/26 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Piden que haya más transparencia en el sector específicamente en su relación con las distribuidoras eléctricas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la actualidad,  las aprobaciones demoran más lo que perjudica la inversión. Foto ilustrativa

En la actualidad, las aprobaciones demoran más lo que perjudica la inversión. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Discriminación a la hora de buscar trabajo queda en evidencia

  • 2

    Iván Sierra, el médico cuya condena divide opiniones en Panamá

  • 3

    Autoridades locales y la comunidad solicitan la construcción de un nuevo hospital para Chitré

Más transparencia, incentivos y que cese lo que denominan una competencia desleal es lo que piden hoy en día los empresarios dedicados a la energía solar.

Esta industria ha tenido un crecimiento significativo en el mercado eléctrico panameño y actualmente 82 empresas componen la Cámara Panameña de Energía Solar, oferta que ha permitido reducir los costos en una proporción de 600 veces en los últimos años.

Juan Andrés Navarro, presidente de la Cámara Solar, indicó que como gremio ayudan a reducir la cuenta de luz de los clientes, por lo que piden que haya más transparencia en el sector específicamente en su relación con las distribuidoras eléctricas.

Y es que sienten que existe una competencia desleal de parte de estas al convertirse en juez y parte en la aprobación para la instalación de paneles solares.

Navarro argumenta que las distribuidoras son las responsables de aprobar los planos, que ya vienen aprobados de los bomberos y los municipios; sin embargo, también instalan los equipos.

Por si fuera poco, antes estas aprobaciones demoraban 30 días, sin embargo, en la actualidad demoran más lo que perjudica su inversión.

La afectación más grave, según el empresario, es a la propiedad intelectual.

"Desarrollamos los planos usando tecnología de punta solo para someterlos a la autoridad para que lo revisen a buena voluntad, pero no hace sentido entregarle toda tu información a una empresa que puede voltearse y hacer lo mismo que tú", expresó Navarro.

Agregó que prefieren que las distribuidoras se mantengan en sus prioridades que son la distribución y calidad de los servicios que prestan y que les dejen a ellos la parte de la instalación de los paneles solares.

En un foro celebrado la semana pasada, el secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, anunció que en septiembre debe estar lista la modificación a la Ley 6 de 1997 que regula el sistema eléctrico nacional y entre los cambios estaría delimitar las funciones de las distribuidoras eléctricas.

El presidente de la Cámara Solar ve con optimismo los ajustes que se realizarán a la ley, a la vez que aboga porque haya más incentivos para su inversión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En muchos países, sea residencia o negocio, tú instalas paneles solares y te regresan el 40% de la inversión", dijo Navarro.

También, mencionó que se pueden aplicar incentivos de otro tipo para abaratar costos y que el sistema se repague solo en dos años.

La energía solar prácticamente ha igualado a la eólica en su aportación a la matriz energética del país, que continúa siendo liderada por las hidroeléctricas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".