Skip to main content
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria del café está en su punto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Industria del café está en su punto

Publicado 2006/12/03 00:00:00
  • Mireya Rodríguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

LAS HISTORIAS sobre el café son tan populares como el grano mismo. Unos dicen que es bueno para no dormirse o para calmar los nervios, mientras que otros aseguran que es malo para el organismo.
Pero, entre tanta bruma, lo cierto es que el café es la segunda materia más comercializada en el mundo, solo superada por el petróleo.
La Organización Internacional del Café estima que de 2006-2007 la producción del grano a nivel mundial será de 120 millones de sacos.
En el país las principales zonas cafetaleras están localizadas en Boquete, Volcán, Santa Clara y Renacimiento, específicamente en Río Sereno, en la provincia de Chiriquí.
Tan solo durante el año agrícola 2005-2006, la producción cafetalera de la prvincia de Chiriquí fue de 188, 400 quintales de café pilado.
El grano es cultivado por 1, 679 productores, quienes le venden su producción a las empresas torrefactoras que luego de procesarlo, lo comercializan.
Actualmente los productores reciben 4.50 dólares por lata cosechada de café en cereza.
Norberto Suárez, presidente de la Asociación de Beneficiarios y Exportadores de Café de Panamá, dijo que este es un buen precio, y que se espera que el mismo aumente a medida que la cosecha avance.
La cosecha para este año inició en septiembre y concluirá en marzo de 2007.
Se estima que un total de 30 mil familias, sobre todo indígenas, depende de la cosecha de café.
Son varias las empresas que se disputan el mercado nacional del café, siendo ellas Café Sitton, Café Palo Alto, Café Durán y Café Coclé, entre otras.
Lamentablemente, solo los representantes de Café Durán y de Café Sitton se mostraron dispuestos a hablar del negocio.
Ricardo Durán, gerente de Mercadeo de Café Durán, manifestó que las ventas del producto reflejan un aumento del 15% en relación con el año pasado.
En tono optimista, reveló que tienen proyectado abrir coffee store en países como España, China y Uruguay, y que para esto ya han invertido cerca del millón de dólares.
Aunado a esta ofensiva internacional, también contemplan la apertura de tres coffee store en suelo patrio.
Localmente, Café Durán domina el 50% del mercado.
Otro de los grandes competidores en este segmento es Café Sitton, que posee un 35% del mercado interno.
Según su gerente, Gabriel Sitton, el aumento de las ventas es positivo, ya que se registra un incremento del 12% en comparación al año pasado.
La empresa también se dedica a la exportación del grano.
Carlos Taylor, caficultor del área de Boquete, en la provincia de Chiriquí, indicó que la actividad cafetalera en esta área ha retrocedido un 10%.
En esto coincide Norberto Suárez, para quien la compra de tierras es uno de los factores determinantes en la baja cafetalera.
Reveló que la compra de tierras ya no solo la hacen los jubilados retirados, conocidos como baby boomers, pues otros inversionistas se han sumado a esta actividad.
Entre las variedades que se cosechan en el país están el caturra, catuay, criollo o arábigo, catimo, robusta, entre otros.
Una característica del café criollo, o arábigo, es que crece arriba de 900 metros, mientras que el robusta crece a nivel del mar y se caracteriza por tener sabor más amargo.
El costo de producción de una hectárea de café caturra rojo, por ejemplo, es de 2, 745 dólares.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Educación que libera o ciudadanos programados: Un llamado profesional por Panamá

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".