economia

Industria funeraria se ha logrado mantener en el mercado y aumentar sus ventas

Del 2013 al 2017 los panameños han gastado, aproximadamente, entre 46 millones de dólares a $230 millones en servicios funerarios.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los consumidores consideran que obtener un plan funerario es importante y, sobre todo, en este momento cuando los precios varían.

A pesar de la situación económica en la que se encuentra el país, la industria funeraria se ha logrado mantener en el mercado y aumentar sus ventas.

Versión impresa

Del 2013 al 2017 los panameños han gastado, aproximadamente, entre 46 millones de dólares a $230 millones en servicios funerarios (92 mil 484 fallecidos), tomando en cuenta que el paquete más económico es de $500 y el más caro es de $2,500.

Eduardo Alvarado Lewis, gerente comercial de la Funeraria Alvarado, explicó que a diferencia de otras industrias, las ventas de planes a futuro como de necesidad, asistencia funeraria de previsión aumentaron un 25% en comparación con el año pasado.

"Poco a poco los panameños están tomando sus previsiones en adquirir planes funerarios para que cuando llegue el día, están preparados y puedan hacerle frente a este gasto", señaló.

VEA TAMBIÉN Ministro del Mida, Augusto Valderrama, adquiere compromisos con productores de Darién

El costo funerario más económico incluye el ataúd y otros servicios básicos, mientras que el más caro contempla todos los trámites legales, un modelo de ataúd VIP, la carroza, el servicio religioso, el traslado de la morgue a la iglesia y después al cementerio, arreglo floral, libro de firma, entre otras cosas.

"No existe un techo del costo de un servicio funerario, porque eso puede variar dependiendo si el cuerpo tiene que ser trasladado hacia el interior del país o la familia disponga otra cosa", manifestó Alvarado.

En cuanto al servicio de cremación básico privado cuesta $835, incluye sacar los permisos, el traslado del cuerpo de la morgue a la cremación, la urna básica, la cremación, un librito de firma y no incluye el destino final.

Los consumidores consideran que obtener un plan funerario es importante y, sobre todo, en este momento cuando los precios de los servicios varían de acuerdo a la necesidad de los clientes.

Para Pedro Acosta, dirigente de la Asociación de Consumidores de Panamá, hay una fuerte competencia en el mercado funerario, lo que ha hecho que los precios de las funerarias sean más competitivos en el servicio tradicional y cremación.

VEA TAMBIÉN Edgar Urrutia asume las riendas de la Asociación Panameña de Agentes de Carga (APAC)

Acosta recomienda a los consumidores comprar con anticipación los planes de funeraria para estar preparados para un momento difícil.

En ese sentido, Alvarado indicó que desde hace muchos años ellos ofrecen dos tipos de planes asequibles para los consumidores.

Explicó que la persona que adquiera este plan tiene que pagar $3.30 mensual y $2.10 mensual por cada persona protegida.

El plan incluye el servicio funerario o la cremación, además de un nicho o un lote.

"Todos los meses estamos afiliando a alrededor de 350 personas y en dos años tenemos 5 mil clientes", señaló Alvarado.

Servicio público

La Alcaldía de Panamá administra los ocho cementerios municipales que existen en la ciudad capital (Juan Díaz, Pueblo Nuevo, Amador, Concepción, Pacora, Utivé, Chilibre y Alcalde Díaz), en donde ofrecen paquetes económicos para los contribuyentes que no pueden pagar un servicio funerario privado.

Desde el año 2015 hasta octubre de 2017, hay una morosidad de $267 mil 592 por la falta de pago en el mantenimiento anual y los servicios funerarios, según las empresas municipales de la Alcaldía de Panamá.

El costo de los espacios en los cementerios municipales contempla dos opciones: una sería la adquisición de un terreno (fosa) por un costo único de $55 y las bóvedas a $150, que incluye la apertura, el pedestal o la cruz hasta sellar el espacio.

Adicional a estos costos, los familiares solo deberán pagar un monto anual de arrendamiento de $10 cuando son fosas y $30 por las bóvedas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook