economia

Industria manufacturera muestra números rojos

Los industriales aseguran que se requiere de nuevas políticas en el sector para atraer más inversiones a nivel local y extranjero.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Hace unos años, la industria manufacturera aportaba al PIB un 20%, hoy en día solo un 5.1%.

La industria manufacturera, que emplea a unas 144 mil 786 personas registró un decrecimiento de -1.3% en el 2019, pero espera revertir la situación este año con un crecimiento cercano al 1%, en medio de la suspensión temporal de la exportación de carne hacia China por el coronavirus.

Versión impresa

El sector industrial que en el año 2017 creció 2.3%, en los últimos dos años ha registrado un bajo crecimiento.

Y ante este panorama, la industria señala que se requieren políticas en el ámbito industrial, acompañamiento y espacio institucional, condiciones atractivas para las inversiones hacia el sector industrial para nacionales y extranjeros con el fin de impulsar un modelo de desarrollo económico que integre a los sectores de la producción y transformación al modelo económico de tránsito.

Hace unos años, la industria nacional representaba el 20% del PIB, pero por diversas razones, Panamá ha diversificado su capacidad económica en varios sectores y hoy día los industriales representan solo el 5.1% de la economía nacional.

VEA TAMBIÉN: MEF: Recaudaciones de ingresos aumentaron en enero 2020

En los últimos cinco años (2014 al 2018), la industria manufacturera disminuyó su aporte al PIB a 2.4%. El valor agregado del sector durante el 2018 a precios constantes fue de $2,170 millones, mientras que en el 2019 fue de 2,143 millones de dólares.

Aldo Mangravita, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), dijo que a pesar de las cifras se sienten optimistas de seguir creciendo como sector para aportar al PIB y generar más empleos.

"Tenemos que salir de la coyuntura económica en la que nos encontramos y el Gobierno es el indicado para generar más empleos en un sector que lo necesita, a través de las grandes obras. Si se incentiva la construcción y la producción, hay circulante en la calle, y eso es beneficioso para todos", señaló Mangravita.

A pesar de que en el 2019 las importaciones disminuyeron y las exportaciones aumentaron, sigue registrándose un déficit en la balanza comercial, por lo que los industriales piden impulsar el desarrollo integral de las actividades en un corto, mediano y largo que permita recuperar las exportaciones panameñas.

VEA TAMBIÉN: LATAM Cargo inaugura operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Datos de la Contraloría General detallan que las importaciones cayeron un 3% al totalizar la cifra de 12 mil 836 millones de dólares de enero a diciembre de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018, cuando reportó 13 mil 232 millones de dólares.

En tanto, las exportaciones crecieron 6.1% al registrar un saldo de 713.3 millones de dólares de enero a diciembre de 2019, con relación al mismo tiempo de 2018 cuando marcó la suma de $672 millones 294 mil.

Aida de Maduro, secretaria general del SIP, señaló que la industria tiene retos este año, pero también oportunidades de desarrollar el sector y eso se logra capacitando el capital humano.

"Queremos que se impulse el crecimiento del país a través de la Ley de Fomento Industrial donde se otorga certificados a los industriales, dinero que puede ser reinvertido en el desarrollo del sector productor nacional", agregó.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: 'Estamos proponiendo una iniciativa para aumentar la productividad del país'

Los industriales prevén que la economía panameña crecerá este año 3.2%, por debajo de las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas y organismos internacionales.

Exportación suspendida

La venta de carne a China, que se esperaba fuera una inyección económica importanta para el país, se encuentra detenida temporalmente por el coronavirus.

El presidente del SIP explicó que hasta que se encuentre una salida para que llegue a otro puerto diferente a Wuhan, las exportaciones estarán suspendidas. Agregó que este situación también afecta la importación de materia prima desde China que se necesita para producir en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook