economia

Industriales comprarán 367 mil quintales de excedente de maíz

Mediante inventario se pudo detectar que aproximadamente existían unos 150 productores con este excedente.

Redacción / economi@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Industriales se comprometen a adquirir excedente de maíz de los productores. Foto: Archivo

Los industriales se comprometieron a adquirir un excedente de 367 mil quintales de maíz con el que aún cuentan los productores nacionales, confirmó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. 

Versión impresa

Se trata de un adicional a los 500 mil quintales que ya la industria adquirió, cumpliendo con su debida compra para este año, pactada en tres etapas.

En reunión extraordinaria de la Cadena Agroalimentaria de Maíz, la industria estableció algunos parámetros que son fundamentales para recibir el grano y se espera que se pueda comercializar del 19 de abril al 19 de mayo, lo que fue del agrado de los productores, quienes quedaron satisfecho.

Mediante inventario se pudo detectar que aproximadamente existían unos 150 productores con este excedente, detalló el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda.

Lo más importante es que el pago de la compra no pasará de los 30 días porque los productores tienen que sanear sus cuentas con los proveedores de insumos y prepararse para el siguiente ciclo agrícola, destacó el funcionario. 

Recientemente, la Dirección de Política Comercial del MIDA brindó detalles sobre la compra por parte de 9 empresas de más de 431,396.85 quintales de maíz y sorgo de producción nacional de lo acordaron para este ciclo agrícola 2023-2024.

Así mismo, se refierió a la siembra y cosecha de maíz mecanizado por parte de un total de 774 productores que sembraron unas 21,615 de los que 630 productores han cosechado en 19,050.82 hectáreas, obteniendo 1,933,617.20 quintales con rendimientos de 101.50 quintales por hectárea, quedando pendiente por cosechar unas 2,414.69 hectáreas.

Las principales provincias productoras de maíz son: Los Santos con 17,281.30 hectáreas, Herrera con 2,583.58 hectáreas, Chiriquí con 1,559.45 hectáreas, Coclé con 126.38 hectáreas, Darién con 35 hectáreas y Veraguas con 29.30 hectáreas.

Al 22 de marzo se contaba 55 expedientes por un monto de 252,437.76 balboas de los que 36 expedientes por un monto de 120,567.78 balboas, están en estatus de revisión en las oficinas de DINIFI, en Los Santos existen 17 expedientes por un monto de 118,554.18 balboas se encuentran en etapa de revisión y subsanación, en Herrera 1 expediente por 906.00 balboas en revisión y y en Coclé 1 expediente por 24,409.80 balboas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook