Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 05 de Diciembre de 2023 Inicio

Economía / Inflación aumentó en América Latina en primer trimestre

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 05 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

América

Inflación aumentó en América Latina en primer trimestre

El panorama general del primer trimestre de 2023 estuvo marcado por la fluctuación y la espera.

  • Sara Zuluaga García / EFE
  • - Actualizado: 16/4/2023 - 09:10 am
Personas realizan su compra en una tienda en Santiago de Chile. Foto: EFE

Personas realizan su compra en una tienda en Santiago de Chile. Foto: EFE

Escucha esta noticia

Alimentos / Argentina / Colombia / Economía / Estados Unidos / Inflación / Suben precios

América vive una espiral inflacionaria hace meses: Argentina llegó a los tres dígitos con una subida del IPC interanual del 104,3 %, y aunque algunos países parecen estar cerca de llegar a su techo, el panorama general del primer trimestre de 2023 estuvo marcado por la fluctuación y la espera.

Las nueve subidas en los tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal, hasta situarse entre el 4.75 % y el 5 % -la tasa más alta en los últimos 16 años- han mermado en algo el ritmo inflacionario en Estados Unidos, pero no como se hubiera deseado.

En junio de 2022, la inflación alcanzó su máximo, el 9.1 %, y desde julio ha bajado hasta el 5 % en marzo. La última bajada, anunciada esta semana, fue de un punto porcentual.

No obstante, los precios siguen sin bajar y se fueron al alza en marzo una décima. El próximo 2 de mayo la Reserva Federal anunciará si continúa subiendo los tipos o si los mantiene.

Por su parte, en marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual en Colombia se situó en el 13.34 %, el más alto desde 1999, mientras el acumulado del primer trimestre fue del 4.56 %, número en el que los alimentos tuvieron mucho que ver.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

El Ministerio de Cultura, ofreció brindar un instructor para una mejor educación musical de los miembros de la sinfónica. Foto. Eric Montenegro

Una sinfónica errante

La exposición al humo de los fogones en un factor de riesgo en los países de América Latina, sobre todo para las mujeres que son las que habitualmente cocinan.

¿Qué tan peligroso puede ser el humo de los fogones?

El costo de estos insumos básicos en la canasta de los colombianos subió el 28.1%, por lo que el gobierno pidió a los empresarios medidas para bajar costos.

“Si bien la inflación continuó hacia arriba, cada vez estos aumentos son menores y cuando uno mira dentro de los diferentes ítems, ya se comienza a ver una desaceleración”, dijo el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, quien pronostica que a final de año la inflación sea cercana al 9 %.

Sin embargo, en otros países sigue la incertidumbre, como en Argentina, que acumuló en los primeros tres meses del año una inflación minorista de 21.7%, 5.6 puntos porcentuales por encima del 16.1 % registrado en el primer trimestre de 2022.

Este panorama, agravado por el 7.7 % de inflación mensual reportado en marzo (104.3 % interanual), tiene como principal consecuencia la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.

El desborde de la inflación, uno de los problemas crónicos del país (con un pico de 3.079 % entre 1989 y 1990), llevó a tres dígitos el índice interanual en febrero y se encamina al 110 %, según las expectativas que releva el Banco Central.

“Tener una política monetaria estricta, así como una política fiscal que esté en línea con lo que está en el programa respaldado por el Fondo, sería particularmente importante”, dijo la subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva, esta semana en el marco de las reuniones de primavera en Washington.

Por si no lo viste
Las  restricciones a la movilidad impuestas durante la pandemia de COVID-19 podrían haber afectado los patrones alimentarios. Foto: Archivos

Tema del Día

Brecha social impactó en la alimentación del panameño en pandemia

16/4/2023 - 12:00 am

Sporting SM recibe al conjunto del Árabe Unido de Colón. EFE

Deportes

Sporting se juega el liderato; Tauro obligado a despertar

16/4/2023 - 12:01 am

Angélica de la Cruz junto a Ulpiano Vergara. Foto: Instagram

Variedades

Angélica de la Cruz: Trayectoria y futuro en la música

16/4/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Diferentes personalidades lamentaron el deceso de Amat.

Fallece Octavio Amat, exdirector de Panamá América

El actor estadounidense Nicolas Cage. Foto: EFE / Giorgio Viera

Nicolas Cage, su retiro como actor de cine está cerca

Modelo educativo requiere un cambio urgente en la región

El Pulso

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Lo más visto

Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá.

Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli ha sido blanco de persecución política por los dos últimos gobiernos. Foto: Archivo

Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

confabulario

Confabulario

Juan Ramón Sevillano tras recibir la notificación.  Foto: EFE

¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Últimas noticias

Diferentes personalidades lamentaron el deceso de Amat.

Fallece Octavio Amat, exdirector de Panamá América

El actor estadounidense Nicolas Cage. Foto: EFE / Giorgio Viera

Nicolas Cage, su retiro como actor de cine está cerca

Modelo educativo requiere un cambio urgente en la región

El Pulso

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones



Columnas

Confabulario
Confabuario

Desenfocados

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".