Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 03 de Julio de 2022Inicio

Economía / Inflación interanual en Panamá crece a 3.4%

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 03 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Inflación interanual en Panamá crece a 3.4%

Los grupos que registraron un ajuste fueron transporte con 14.8%; Educación (3.1%); Vivienda, agua, electricidad y gas (2.6%), entre otros.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 30/12/2021 - 09:30 am
Aumentar /Inflación /Panamá /Pandemia /Precio

Uno de los dolores de cabeza en el mundo y América Latina es la escalada de inflación durante este año.

Versión impresa
Portada del día

Aunque el crecimiento se está recuperando paso a paso en la región, el costo de la vida también está subiendo y mucha gente reclama que el salario no le alcanza para comprar suficientes productos.

Panamá no escapa de esta realidad que golpea a los consumidores, los más afectados por el alza de los precios.

El aumento de la inflación ha sido empujado, en parte, por el incremento en el precio de los alimentos, escribió Maximiliano Appendino, economista de la División de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, FMI.

Por otro lado, añadió que la región necesita equilibrar una perspectiva de inflación incierta con el empleo, el cual "todavía está sustancialmente por debajo de los niveles anteriores a la pandemia".

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Invasión de EE.UU. a Panamá: 'Con un huesito basta para morir en paz'

Panamá busca los restos de la Invasión de Estados Unidos a Panamá. Foto: Cortesía Comisión 20 de Diciembre de 1989.

[VIDEO ] Invasión de EE.UU. a Panamá: Hasta la última víctima nos perseguirá

La Comisión 20 de diciembre de 1989 solicitó la reapertura de 16 expedientes . Foto: Cortesía Comisión

[VIDEO] Invasión de EE UU. a Panamá: Los restos contarán su propia historia

De acuerdo con las cifras del Inec, en noviembre 2021 con respecto a noviembre 2020 se reflejó una inflación interanual de 3.4%.

Google noticias Panamá América

Los grupos que presentaron incrementos fueron: Transporte en 14.8%; Educación en 3.1%; Vivienda, agua, electricidad y gas en 2.6%; Alimentos y bebidas no alcohólicas en 2.3%; Restaurantes y hoteles en 2.1%; Bienes y servicios diversos en 0.7%; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y Salud ambos en 0.6%.'

2023


o hasta el 2024 la OCDE estima que persistirá el inflación en los países miembros.

4.3%


se ha incrementado el costo del transporte de pasajeros por aire, según la Contraloría.

El grupo Bebidas alcohólicas y tabaco mostró una leve variación.

VEA TAMBIÉN: Panamá lidera lista de los países de América Latina con mayor crecimiento en el 2022, según la Cepal

Los grupos que registraron disminuciones fueron: Prendas de vestir y calzado en 0.7%; Recreación y cultura en 0.2%; y Comunicaciones en 0.1%.

Por si no lo viste
El Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu será del 1 al 10 de enero. Foto: Cortesía Ifarhu

Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

El exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino. Foto: Grupo Epasa

Defensa de Guillermo Ferrufino sustentó pruebas que demuestran la inocencia del exministro

Confabulario

Para el economista Augusto García a medida que se ha reactivado las actividades económicas han aumentado los precios de productos importantes como el petróleo.

Aunado, la escasez de contenedores lo que ha incrementado los peajes de las navieras, lo cual impacta en el precio final.

Otro factor ya no externo sino interno de la inflación en Panamá, es que tenemos una economía con mercado oligopolicos (no hay competencia) y están controlados por grupos económicos, expresó.

"La OCDE estima que la inflación para los países miembros aún persistirá para el 2023 o 2024", añadió.

Variación mensual

La inflación en Panamá registra un incremento de enero a noviembre de 1.5%, comparado con igual periodo del 2020.

Se trata de una tendencia que se viene registrando en diversos países de Latinoamérica y el resto del mundo que "preocupa" al Fondo Monetario Internacional (FMI), puesto que pronostica que este año la región tendrá un aumento de los precios del 9.3%, el mayor incremento de los precios en todo el mundo.

Los grupos que reflejaron aumentos fueron: Transporte en 1.4%; Bienes y servicios diversos en 0.2%; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; Salud, y Restaurantes y hoteles todos en 0.1%.

El crecimiento registrado en el grupo Transporte fue por el ascenso en cuatro de sus siete clases. Las mayores variaciones fueron en las clases: "Transporte de pasajeros por aire" en 4.3%, por el alza en el precio de pasaje en avión; y "Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal" en 4%, debido al incremento en el precio del combustible para automóvil.

Los grupos prendas de vestir y calzado; vivienda, agua, electricidad y gas; comunicaciones, y recreación y cultura registraron una leve variación, y Educación permaneció sin variación.

Por su parte, el grupo que presentó reducción fue bebidas alcohólicas y tabaco en 0.1%. La baja observada fue por la disminución en dos de sus cuatro clases, "Vino" en 3.7%, y "Tabaco" en 0.1%, por la reducción en el precio de cigarrillos.

Organismo internacionales y nacionales estiman que el producto interno bruto (PIB) crecerá este año por encima del 10%. Sin embargo no será suficiente tras la caída del 17.9% que sufrió la economía el año pasado a causa de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Últimas noticias

Panamá bajo advertencia por Onda tropical #13. Foto: Cortesía

Panamá bajo aviso de prevención por paso de Onda Tropical #13

Donald Trump con los ojos puestos en los comicios presidenciales de 2024. Foto: EFE

Donald Trump está considerando seriamente regresar a la Casa Blanca

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Primer caso de viruela del mono en la isla de Puerto Rico. Foto: Archivos

Puerto Rico confirma caso de viruela del mono e investiga cuatro posibles casos adicionales

José Luis Fábrega sustenta proyectos en ejecución durante su administración. Foto: Cortesía

Alcalde José Luis Fábrega rinde informe de gestión y sustenta más de 90 proyectos en ejecución








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".