economia

Inicia exportación de sandía desde Río Grande Coclé hacia mercados europeos

La empresa tiene más de 100 hectáreas cultivadas de sandía, en las que se ha programado el envió de 150 contenedores de la fruta, cada una con unas 1,500 cajas, siendo en su mayoría para Europa y algunas partes de los Estados Unidos.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Exportación de sandía.

La temporada de agroexportación de cucurbitáceas, inició esta semana con el envío del primer contenedor de sandías de la variedad quetzali, desde la empresa Agrotropical Sostenible S.A. ubicada en Río Grande de Penonomé, provincia de Coclé, hacia los mercados europeos, informó Tomás Solís, director Nacional de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Versión impresa

La empresa tiene más de 100 hectáreas cultivadas de sandía, en las que se ha programado el envió de  150 contenedores de la fruta, cada una con unas 1,500 cajas, siendo en su mayoría para Europa y algunas partes de los Estados Unidos.

Posterior a la exportación de sandía, se  iniciará el envió de zapallo hacia este último país, porque se tienen 100 hectáreas sembradas de este rubro.

Por otra parte, el gerente de Agrotropical, Víctor González señaló que ellos en todo el proceso han recibido el acompañamiento de los colaboradores del MIDA, tanto en la producción como la asesoría para la exportación, así como con los certificados fitosanitarios, sobre todo en este año que ha sido difícil por la pandemia de la covid-19.

González resaltó que en la empresa, para esta exportación, están innovando con la  adecuación del tamaño de las cajas para utilizar de mejor forma el contenedor lo que representa unos tres mil kilos adicionales por cada uno. "Lo que redunda en abaratar el costo, porque se puede enviar mayor cantidad de frutas y se paga el mismo precio de flete", explicó.

Agregó que  están agradecidos con el Gobierno Nacional y el MIDA por el apoyo que les han brindado durante todo este proceso.

Solís, director Nacional de Agronegocios, indicó que a pesar de las dificultades de la pandemia en el mundo, el  consumo de frutas frescas aumentó en un  4%, lo que redundará en un aumento en las exportaciones de melones y sandías.

Destacó que desde el año 2019, los productos que siguen exportándose son: el banano, carne, piña, café, melón, sandía y zapallo a  países como Holanda, Estados Unidos e Inglaterra; sin embargo, para la piña, melón y sandía se expande un poco más a los países europeos, incluyendo países como Alemania, Rusia y Bélgica.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes reabren sus puertas tras un mes de cierre y millones en pérdidas a causa de la pandemia

En cuanto a las proyecciones se tiene un estimado de hectáreas sembradas de 8,056 para banano, 782 para piña, 400 para zapallo, 500 para sandía y 150 de melón, esto daría como resultado un total de valor FOB para banano de $147 millones, piña más de $14 millones, sandia más de $9 millones, melón más de $3 millones y zapallo más de $2 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook