Skip to main content
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Iniciativa propone que se evalúe la continuidad o eliminación de los subsidios estatales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Economía / Informe de gastos / MEF / Subisidios

Panamá

Iniciativa propone que se evalúe la continuidad o eliminación de los subsidios estatales

Actualizado 2025/10/28 10:53:36
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El anteproyecto de ley ordena la creación de un Registro Nacional de Incentivos y Subsidios encargado de estudiar el impacto fiscal, costo-beneficio y metas.

El Estado panameño destina más de $20 millones al pago de estos beneficios que buscan reducir los índices de pobreza.  Foto: Archivo

El Estado panameño destina más de $20 millones al pago de estos beneficios que buscan reducir los índices de pobreza. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

  • 2

    Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

  • 3

    Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

  • 4

    Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

  • 5

    MiBus concede un mes adicional para recibir propuestas de buses eléctricos

  • 6

    Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Los subsidios, una solución rápida a las necesidades de la población, se han ido multiplicando exponencialmente sin que exista un mecanismo para comprobar sus resultados; inclusive han dejado de ser temporales o transitorios para convertirse en obligaciones permanentes que ascienden a más de 20 millones de dólares, sin que haya una reducción significativa en los índices de pobreza. Por ello, se presentó en la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca regular la creación y continuidad de estos beneficios. 

Según el diputado proponente, Alaín Cedeño, la carencia de un marco integral que demuestre la efectividad e impacto de estas medidas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos genera inequidad, ineficiencia y pérdida de los recursos fiscales; por eso, se recomienda que todo nuevo incentivo, subsidio o exoneración cumpla con un estudio de impacto fiscal, evaluación costo-beneficio y definición clara de metas y plazos. 

La iniciativa también ordena la creación de un Registro Nacional de Incentivos y Subsidios (Renis), bajo el auspicio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encargado de evaluar periódicamente la rentabilidad de estos incentivos. 

Dicho estudio permitirá modificar o eliminar los beneficios que, según el grupo, incumplan los objetivos para los cuales fueron creados, carezcan de justificación económica, generen distorsiones de mercado e inequidad y que requieran de una nueva evaluación para asegurar su asignación. 

“Las decisiones que se tomen por parte del Registro Nacional de Incentivos y Subsidios en lo que concierne al informe referente a la mantención, eliminación o modificación de los incentivos, subsidios, exoneraciones y demás serán basadas en el voto de la mayoría simple de sus miembros”, subraya el documento.

El Renis estará conformado por un representante de las siguientes entidades o colectivos: MEF, Órgano Legislativo, Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, Contraloría General de la República, sociedad civil, sector privado y trabajadores, y se reunirá todos los años, de manera obligatoria. 

Los incentivos y exoneraciones deberán estudiarse cada tres años, mientras que los subsidios directos se analizarán anualmente para que el MEF en su informe de gastos tributarios incluya su costo fiscal e impacto socioeconómico.

Además, se habilitará un portal digital en el que se publicará el nombre y monto de los beneficiarios de cualquiera de estos incentivos y se abrirá un proceso de consulta pública para que la ciudadanía haga llegar al Renis sus consideraciones sobre la permanencia o no de los mismos.

Pendiente

El anteproyecto No. 253 aún no ha sido prohijado por la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, pero de ser admitido, aprobado en tercer debate y sancionado por el Órgano Ejecutivo, entraría en vigencia seis meses después de su promulgación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".