Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Instalan mesas de diálogo para tratar cambios en sector energético

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Instalan mesas de diálogo para tratar cambios en sector energético

Las mesas de diálogo se realizarán durante toda la semana, y contará de forma permanente con representantes de los organismos empresariales, autoridades, y representantes de los usuarios, bajo la facilitación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD.

  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 23/9/2019 - 11:55 am
El desarrollo de las mesas de diálogo estarán enfocadas en generar cambios en el sector energético.

El desarrollo de las mesas de diálogo estarán enfocadas en generar cambios en el sector energético.

El desarrollo de las mesas de diálogo estarán enfocadas en generar cambios en el sector energético.

El desarrollo de las mesas de diálogo estarán enfocadas en generar cambios en el sector energético.

Diálogo / Energía eléctrica / ONU / Secretaría Nacional de Energía

Gobierno, usuarios, empresarios, ambientalistas, y miembros de la academia se reúnen a partir de hoy para el desarrollo de las mesas de diálogo enfocadas en generar cambios en el sector energético, con el objeto de encontrar soluciones ante problemáticas como, calidad de servicio, participación de renovables en la matriz energética y movilidad eléctrica, entre otros.

Durante el proceso de diálogo se escucharán las preocupaciones de las comunidades y de los diferentes grupos de interés tomando en bienestar de los panameños, nuestras comunidades y el medio ambiente, afirmo Jorge Rivera Staff, Secretario de Energía.

A su vez indicó Rivera Staff, que este es un debate mundial que sigue evolucionando, prueba de ello es que hoy se celebra la Cumbre sobre el Clima que reúne a los líderes del mundo, con la participación por Panamá del Presidente Laurentino Cortizo… “no es casual, por ello pondremos el mejor conocimiento técnico, para que las mesas de diálogo cuenten con expertos de sectores ambientales, sociales, económicos y técnicos en electricidad e hidrocarburos”.

Por su parte, Linda Maguire, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguro que “el sector empresarial y las alianzas público-privadas son clave para afrontar este reto… tomar medidas y acelerar inversiones para la transición energética puede fortalecer la economía y crear nuevos empleos, al tiempo que se generan múltiples beneficios sociales y ambientales, como un entorno ecológico más saludable o disfrutar de un aire más limpio”.

VEA TAMBiÉN: Israel confía en las relaciones con el nuevo Gobierno de Panamá

Maguire agregó que “la transición energética también tiene que ser sensible a las desigualdades y brechas económicas, territoriales y de género existentes en Panamá” recalcando que “una adecuada planificación energética puede ser un motor para la reducción de la pobreza, el progreso social, la igualdad y la prosperidad económica”.

Google noticias Panamá América

Las mesas de diálogo se realizarán durante toda la semana, y contará de forma permanente con representantes de los organismos empresariales, autoridades, y representantes de los usuarios, bajo la facilitación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD.

Estas mesas de diálogo, son una iniciativa público-privada para plantear alternativas de corto, mediano y largo plazo para atender la situación de los diferentes sectores productivos y que también repercuten de manera directa en la población en general.

Entre los principales temas a tratar está el acceso a recursos energéticos en nuestras comunidades; y que Panamá logre alcanzar los niveles de desarrollo de manera equilibrada, sin la carencia de electricidad en las comunidades.

 

Por si no lo viste
En el 2017, los subsidios alcanzaron los $1,613 millones, excediendo en alrededor de un por ciento los aportes de la Autoridad del Canal de Panamá.

Economía

'Los subsidios de la energía eléctrica y el tanque de gas tienen que ser focalizados'

20/9/2019 - 05:15 pm

En muchos países del mundo, la eólica y la solar es la opción más barata para producir energía.

Economía

ONU: La energía renovable en el mundo se ha cuatriplicado en la última década

05/9/2019 - 04:58 pm

Asep busca solución a fluctuaciones. Foto: ASEP.

Economía

ASEP pidió a las distribuidoras de energía mejorar la prestación de servicio lo más pronto posible

04/8/2019 - 03:28 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Rómulo Roux, aspirante presidencial.

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Uno de los delincuentes perdió la vida. Foto: Policía Nacional

Ultiman a delincuente tras intento de robo en Metromall

Últimas noticias

Trazo del Día

Colón Urgente

Rake Martínez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Orlando Bloom no lava muy seguido la ropa. Foto: Instagram

Famosos acusados de 'oler mal'

Palabras de poder





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".