Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Integración al Mercosur será un proceso lento y gradual

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Integración / Mercosur / Panamá

Panamá

Integración al Mercosur será un proceso lento y gradual

Actualizado 2024/11/22 05:48:37
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, informó que este acuerdo permite, poco a poco, ir negociándose las ventajas de cada país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mulino asistió a la última cumbre, en Asunción, Paraguay.  Archivo

Mulino asistió a la última cumbre, en Asunción, Paraguay. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de reformas a la CSS no se retirará de la Asamblea Nacional

  • 2

    ¿Es rentable el centro de préstamos de la CSS?

  • 3

    ¡La CSS se salva con el sacrificio de todos!

Será mediante un acuerdo de complementación económica que Panamá se irá sumando en forma gradual al Mercado Común del Sur, conocido como Mercosur.

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, informó que este acuerdo permite, poco a poco, ir negociándose las ventajas de cada país y otros grupos.

Servirá para que Panamá ponga a servicio del Mercosur su plataforma logística y su economía de servicios, explicó el canciller.

El país debe sumarse como miembro asociado del Mercosur en la próxima cumbre de este organismo que se celebrará del 4 al 6 de diciembre en Montevideo, Uruguay.

En la actualidad, los Estados Partes del Mercosur son Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela, nación que se encuentra suspendida.

Como Estados Asociados participan Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

"Es una región de más de 300 millones de habitantes, es un mercado de los más importantes del mundo y Panamá, bajo el liderazgo del señor Mulino y la negociación del ministro de Comercio han logrado ese propósito y la Cancillería simplemente ha acompañado los esfuerzos de ellos", reconoció Martínez Acha.'

6


de diciembre, fecha en que se tiene prevista la firma de adhesión al Mercosur como Estado Asociado.

 

8


países asociados tendrá el Mercosur con la incorporación de Panamá en diciembre.

 

El presidente José Raúl Mulino dijo que la razón de ingresar al bloque comercial sobre todo por los beneficios de nuestra posición hacia los otros Estados partes y asociados.

"Logística, el Hub, Canal, puertos, ferrocarril, etc., que si les presta a ellos, para sus exportaciones, facilidades muy grandes, porque son países agroindustriales y productores de carne a gran escala, que exportan, entre otros lugares de Asia, a China", dijo el mandatario.

Mulino agregó que es un proceso que toma tiempo y el país va a empezar a conocer a Mercosur.

El mandatario recibió el pasado miércoles, la carta de invitación del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, para asistir a la cumbre y suscribir por la República de Panamá, la incorporación al Mercosur.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".