Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Intel pierde 821 millones de dólares en el primer trimestre, un 115 % más que en 2024

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empresas / Pérdida

Economía

Intel pierde 821 millones de dólares en el primer trimestre, un 115 % más que en 2024

Publicado 2025/04/26 13:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El fabricante de procesadores y "software" aumentó su facturación en el trimestre en 12.667 millones de dólares, un 0,4 % menos que en el mismo periodo el año.

Una vista general de la entrada principal de la sede de Intel en Santa Clara (CA, EE.UU.). EFE

Una vista general de la entrada principal de la sede de Intel en Santa Clara (CA, EE.UU.). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

  • 2

    Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

  • 3

    Ley de interés preferencial impulsará desarrollo en Panamá y La Chorrera

  • 4

    Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

  • 5

    Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

  • 6

    Cámara de Comercio: "No hacer nada en el tema de la mina no es una opción"

La tecnológica estadounidense Intel anunció este jueves que registró unas pérdidas de 821 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un aumento del 115 % interanual, y además redujo sus perspectivas para este año por la incertidumbre macroeconómica actual.

El fabricante de procesadores y "software" aumentó su facturación en el trimestre en 12.667 millones de dólares, un 0,4 % menos que en el mismo periodo del año anterior, pero la cifra superó las expectativas de los analistas.

La unidad de computación es el motor de Intel, que incluye esta tecnología en sus PC y portátiles, igual que sus rivales, y que generó 7.600 millones de dólares en los tres primeros meses del año, un 8 % menos en términos interanuales.

Mientras, su segmento de centros de datos de inteligencia artificial (IA), en el que se enmarcan los chips con capacidades para esta tecnología -sector en el que compite con el gigante Nvidia-, ingresó 4.100 millones de dólares, un 8 % más que en 2024.

Por otro lado, Intel Foundry, su modelo de negocio basado en la fabricación de chips con fundición propia, facturó 4.700 millones de dólares, un 7 % más.

Estos son los primeros resultados de Intel con su nuevo director ejecutivo, Lip-Bu Tan, que asumió el cargo el pasado marzo tras la dimisión de Pat Gelsinger, ante la presión de inversores y miembros de la junta de la compañía.

"Estoy tomando medidas rápidas para lograr una eficiencia operativa mientras damos a nuestros ingenieros la capacidad de crear grandes productos", apuntó Tan en el comunicado.

Por otro lado, la compañía dijo que espera tener 17.000 millones de dólares en gastos operativos este año, una cifra inferior al objetivo fijado en un primer momento (de 17.500 millones), así como 18.000 millones en gastos de capital, por debajo de la meta previa, de 20.000 millones.

El director financiero de Intel, David Zinsner, apuntó que la rebaja en las perspectivas de la empresa responde a un entorno macroeconómico que está generando "una gran incertidumbre en todo el sector".

"Estamos adoptando un enfoque disciplinado y prudente para apoyar la inversión continuada en nuestros principales productos y negocios de fundición", indicó al respecto Zinsner.

Los resultados decepcionaron a los inversores de Wall Street y en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa las acciones de la compañía bajaban un 5,5 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".