economia

Inundaciones en Colón provocan la paralización del hub logístico que incluye puertos

Usuarios de la Zona Libre de Colón denuncian afectación de proporciones incalculables a la reputación e imagen país, sobre todo, al Hub Logístico.

Diana Díaz - Actualizado:

Estiman grandes pérdidas económicas para empresarios del sector logístico.

La  inundación ocurrida durante las últimas horas  provocó la paralización del Hub Logístico, por lo que la  Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), estima serias consecuencias  en la operatividad del sistema logístico.

Versión impresa

Daniel Rojas presidente de la Asociación de Usurios de la Zona Libre de Colón exhortó  al Gobierno Nacional  a que asuma a través de sus autoridades competentes, la responsabilidad de liderar una visión  de Estado logística que garantice  una buena  infraestructura, mantenimiento de vías, cunetas y alcantarillados.

"Lamentamos que, al momento de la emisión de este comunicado, aún las autoridades no hayan podido entrar a las zonas afectadas para dar una respuesta lo más urgente posible, ante la paralización de todo nuestro Hub  Logístico", dijo.

Indicó que  "constatamos serias inundaciones que han afectado la operación de varios puertos, la incomunicación de la vía Randolph (arteria de nuestro Hub Logístico) y el nulo tránsito por la ruta que conduce hacia la zona procesadora Davis y las esclusas de Gatún y Aguas Claras".

Mediante un comunicado, Rojas destacó que "observamos, nuevamente, otra afectación de proporciones incalculables a la reputación e imagen país, sobre todo de nuestro Hub Logístico, pues operadores, clientes y competidores de los cinco continentes están al tanto de la paralización de nuestras operaciones logísticas".

Rojas estima  serias consecuencias en la operatividad del ecosistema logístico, situación que -obviamente- genera fuertes pérdidas económicas al sector empresarial logístico, a la productividad y a las arcas del Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook