economia

Islas Vírgenes en lista de paraísos fiscales

Bahamas 'facilita la creación de estructuras 'offshore' (opacas) y acuerdos con el fin de atraer beneficios sin sustancia económica real', apunta el documento.

Bruselas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Ninguno de estos territorios se ha comprometido a aplicar cambios, según informe. EFE

Ninguno de estos territorios se ha comprometido a aplicar cambios, según informe. EFE

Versión impresa
Portada del día

La Unión Europea tiene previsto incluir el próximo martes en su lista negra de paraísos fiscales a Bahamas, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las islas caribeñas San Cristóbal y Nieves, así como sacar de la misma a Baréin, Santa Lucía y las Islas Marshall.

La primera lista negra de este tipo de la UE fue aprobada en diciembre de 2017 con un total de 17 países, y en enero pasado se redujo a nueve -cifra en la que permanecerá tras los cambios que se efectuarán el próximo martes- por la salida de otras ocho jurisdicciones.

Para elaborarla, la UE evaluó el nivel de cooperación en materia fiscal de 92 jurisdicciones e instó a aquellas en las que detectó prácticas que favorecen la evasión de impuestos u opacidad fiscal a presentar compromisos de cambio en sus regímenes para evitar entrar en la lista.

En diciembre pasado, la UE concedió a Bahamas, las Islas Vírgenes estadounidenses, San Cristóbal y Nieves, Anguila, Antigua y Barbuda, las Islas Turcas y Caicos, Dominica y las Islas Vírgenes británicas una prórroga para presentar estos compromisos por el impacto que sufrieron debido al huracán Irma que arrasó el Caribe.

Tras finalizar la prórroga en febrero y analizar las propuestas presentadas, los expertos europeos han concluido que Bahamas, las Islas Vírgenes estadounidenses y las islas caribeñas San Cristóbal y Nieves deben entrar en la lista negra, según el documento que prevén aprobar los ministros de Economía y Finanzas de la UE el próximo martes.

Bahamas "facilita la creación de estructuras offshore' (opacas) y acuerdos con el fin de atraer beneficios sin sustancia económica real", y San Cristóbal y Nieves tienen un régimen fiscal preferencial "perjudicial", apunta el documento.

Las Islas Vírgenes estadounidenses, por su parte, además de tener un régimen perjudicial, no han firmado los acuerdos internacionales de intercambio automático de información y no aplican los relativos al traslado de beneficios y erosión de la base imponible (BEPS).

Ninguno de estos territorios se ha comprometido a aplicar cambios, algo que sí han hecho Anguila, Antigua y Barbuda, Dominica y las Islas Vírgenes británicas, que pasarán a engrosar la denominada "lista gris". También entrarán Baréin, Santa Lucía y las Islas Marshall, que saldrán de la lista negra.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook