economia

IVM: Cámara de Comercio pide rapidez para atender crisis

La CCIAP recalca que la actual administración ha perdido tiempo valioso, sobre todo considerando que ya hay varias propuestas sobre la mesa.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El diálogo en la CSS tiene que empezar de forma pronta, recomienda la CCIAP. Foto: Cortesía/CSS

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) recalcó este domingo que en materia de bienestar se necesita una solución inmediata para el Sub-Sistema de Beneficio Definido del Programa Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja del Seguro Social, el cual no puede esperar a la próxima administración.

Versión impresa

De acuerdo con la entidad, la actual ha perdido tiempo valioso y el diálogo tiene que empezar de forma pronta, sobre todo porque ya hay varias propuestas sobre la mesa.

"Ahora toca sustentarlas responsablemente y debatirlas para poder adoptar acciones urgentes, contundentes y reales", consideró Adolfo Fábrega, presidente de la CCIAP.

En medio de una semana en la que hubo amenaza de paro médico, la cámara recuerda que la pasividad no es una opción porque el resultado es una población enferma.

Siguiendo esta línea, el ejecutivo precisa que los vivido durante la pandemia y en estos momentos indica que es crítico establecer un cronograma de trabajo para implementar el Sistema Nacional Público de Salud Integral. El objetivo debe ser lograr un sistema unificado a 2030.

"La aspiración de quienes habitamos este país es recibir la atención de un sistema integral que represente calidad y efectividad de servicio mientras promueva la salud preventiva; la clave para esto es: acción", agregó el directivo.

Fábrega puntualiza que desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá  se vio como un avance la Resolución del Ministerio de Salud de mayo de 2022 que aprobaba los lineamientos para la mejora y fortalecimiento del sistema nacional público de salud integral, en el marco de una política de Estado, denominada “libro blanco, año 2015”, como documento de consulta a nivel nacional.

No obstante, lamenta que aún no se visibilizan resultados materiales hacia una implementación.

La CCIAP desarrollará el segundo foro del Programa Agenda País 2024 – 2029, revisando qué acciones hacen falta para lograr un acceso universal a un sistema de salud público con enfoque preventivo y una seguridad social.

Las conclusiones de este foro y del resto se compartirán posteriormente con los aspirantes a la presidencia de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook