Skip to main content
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Jované: Informe del MEF indica que economía no crece a un ritmo adecuado

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jované: Informe del MEF indica que economía no crece a un ritmo adecuado

Actualizado 2018/05/09 13:33:16
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Los mayores aumentos en gastos corrientes se reflejan en los ministerios de Educación y Salud con $52 millones y $26 millones respectivamente según el MEF.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los ingresos totales del Gobierno Central (GC) fueron $1,705  millones de dólares, lo que refleja un incremento  de 1.7% con respecto al mismo periodo de 2017, informó el Ministerio de Economía y Finanzas  en su informe preliminar del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) correspondiente al primer trimestre de 2018.
 
Los ingresos tributarios, en el periodo en cuestión, ascendieron a $1,382 millones, incrementándose en 0.8%; mientras que los ingresos no tributarios alcanzaron la cifra de $324 millones, es decir un 6% más que el mismo periodo del año anterior.
 
De acuerdo con el economista Juan Jované, "se supone  que cuando la economía crece, aumentan los ingresos tributarios, ya que eso indica cómo le va a las empresas, es una recaudación que proviene de la actividad económica lo que indica que la economía tiene un crecimiento lento".
 
El informe del MEF destaca que en el primer trimestre 2018 los gastos totales aumentaron $715 millones (36.7%) con respecto al mismo periodo 2017, los gastos corrientes, lo hicieron en un 15% y  los gastos de capital  alcanzaron una cifra de  $918 millones, es decir 1.4% del Producto Interno Bruto.
 
El aumento de los gastos corrientes se explica por el alza de los servicios personales. En ese sentido, los mayores aumentos se reflejan en los  ministerios de Educación y Salud  con $52 millones y $26 millones respectivamente.
 
Por otro lado, el MEF asegura que las transferencias corrientes se han incrementado debido  que se ha transferido una mayor cantidad a las entidades descentralizadas como producto de un mejor desempeño en su ejecución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los  ingresos del SPNF alcanzaron la cifra de $2,746 millones, mientras que   los gastos totales se incrementaron en $766 millones (30.1%).
 
VEA TAMBIÉN: Los aportes del Canal reducirían déficit fiscal
 
En tanto, el  ahorro corriente  fue positivo  en 395 millones de dólares y financió el 41% de las inversiones.
 
El déficit del balance total del  SPNF a marzo de 2018 fue de -0.9% del PIB.
 
Indicó que entre los  proyectos de inversión del sector público están en ejecución, entre los que se destacan el Reordenamiento Vial  ($221 millones),el  Mantenimiento y Rehabilitación Vial ($71 millones), Techos de Esperanza  ($48 millones), la  Renovación Urbana de Colón ($30 millones), la Construcción y Rehabilitación de Escuelas ($15 millones), el Programa Panamá Bilingüe  ($ 12 millones), el proyecto de Sanidad Básica 100/0 ($22 millones),  Saneamiento de la Bahía ($ 23 millones) y la Línea 2 del  Metro S.A ( $8 millones), entre otros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".