economia

Jóvenes enfrentan su peor crisis de empleo en 14 años

La juventud abandona sus estudios por su situación económica y se inserta en el mercado laboral de forma prematura y sin preparación.

Diana Díaz V. | | @PanamaAmerica - Publicado:

Hace 10 años, los jóvenes obtenían uno de cada cuatro nuevos empleos, pero desde el 2009, es uno de cada 10.

Panamá enfrenta la peor crisis de empleo juvenil en 14 años, lo que preocupa a los expertos en temas laborales, ya que indican que su protagonismo ha caído en la expansión del empleo.

Versión impresa

Hace 10 años, los jóvenes obtenían uno de cada cuatro nuevos empleos, pero desde el 2009, es uno de cada 10.

De acuerdo con el experto en temas laborales, René Quevedo, entre el 2009 y 2017 la cantidad de graduados se incrementó solo 2%, los desertores lo hicieron en 50% y el porcentaje de jóvenes que no culminó la educación media pasó de 54.5% (2004-2009) a 63.7% (2012-2017), un aumento de 9.2 puntos.

También destaca que los jóvenes de 15 a 29 años , que obtuvieron 1 de cada 4 nuevos empleos generados en la economía entre 2004 y 2008, en los últimos diez años solo se beneficiaron de 1 de cada 10 plazas.

Quevedo resalta que existe un sistema educativo divorciado de la realidad laboral, porque educación no es igual a empleo, y la multitudinaria inversión educativa por sí sola no garantiza la inclusión productiva de los jóvenes.

VEA TAMBIÉN: Veto a Huawei tendrá gran impacto en Europa y América, y poco en EEUU y China

"Hoy, la educación enseña de todo, menos cómo ganarse la vida. Esto tiene que cambiar pronto. El reto no es crear empleo, sino crear empleo incluyente", sostuvo.

Explicó que la educación está orientada hacia el saber y no hacia el saber hacer (o saber resolver), por tanto se focaliza en conocimientos teóricos y no en habilidades por las que alguien (cliente, consumidor) estaría dispuesto a pagar, como sería el caso de un oficio técnico, por ejemplo.

"Se necesita de un empleo incluyente, es decir a la necesidad de crear espacios laborales (empleo o emprendimiento) para grupos vulnerables con debilidades educativas (mujeres humildes, jóvenes en riesgo, personas con discapacidad)", destacó.

Indicó que una de las razones de los altos niveles de deserción escolar es la necesidad económica. Por tanto, se deben buscar mecanismos para que estos jóvenes puedan generar ingresos dignos.

No obstante, esas debilidades educativas los "condenan" a una vida de precariedad, informalidad y temporalidad laboral, así como a empleos manuales, repetitivos, mal pagados y susceptibles a ser automatizados o eliminados.

"En este contexto, la tecnología amenaza con agravar la exclusión de la que son víctimas los jóvenes, y cuya única solución es la educación. Obviamente, educación pertinente y en función de lo que requiere el sector productivo", explicó.

Este es uno de los principales retos del nuevo Gobierno.

Ya el mandatario electo, Laurentino Cortizo, ha hecho fuertes declaraciones en cuanto al sistema educativo.

Destacó que el sistema educativo está engañando a los jóvenes.

"La moraleja es que educación no significa, automáticamente, empleo, y que invertir en educación sin crear las oportunidades de empleo sostenible para estos jóvenes una vez concluyan su período formativo, es contraproducente.", dijo Quevedo.

Destacó que hoy 2 de cada 3 jóvenes que inician su primer ciclo de educación media no se gradúan de bachiller e incursionan prematuramente al mercado laboral.

Cifras oficiales indican que la Población Económicamente Activa (PEA) de 15 a 29 años 2014-2018 aumentó en 37 mil 343 jóvenes, prácticamente la misma cantidad registrada en los 10 años anteriores (2004-2014) juntos (38 mil 975).

Entre el 2004 y 2008 se generaron casi 80% más empleos juveniles (62 mil 897) que en los 10 años posteriores juntos (35 mil 71), a pesar de una inversión de más de $15.5 mil millones en Educación entre el 2008 y 2018.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook