economia

Jóvenes escogen emprender antes que un trabajo formal

René Quevedo señaló que los emprendedores representan un tercio de la fuerza laboral y han incidido en la expansión del empleo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El 14% de la población económicamente activa son emprendedores en etapa temprana y solo 15% tiene emprendimientos sostenibles, revela Ampyme. Cortesía

En la última década, el emprendimiento en Panamá ha tomado auge e importancia en las esferas políticas, académicas y sociales, convirtiéndose en uno de los motores del empleo en el país.

Versión impresa

El aumento del desempleo en el país ha hecho que el emprendimiento se aplique en estado temprano, es decir, negocios nacientes o nuevos.

De hecho, los índices de emprendimiento se han elevado según los datos de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en Panamá (Ampyme). Sin embargo, las tasas de emprendimiento están muy por debajo de la mayoría de los países de la región.

El 14% de la población económicamente activa son emprendedores en etapa temprana y solo 15% tiene emprendimientos sostenibles, es decir, que sobreviven los 36 meses, revela Ampyme.

VEA TAMBIÉN Extrabajadores del hotel Veneto exigen más de $2 millones, como pago de sus prestaciones

De acuerdo con la entidad, el 75% de los emprendedores lo hacen por oportunidad (tener ingresos extras, encontrar un mercado), el resto son por subsistencia.

Destaca que el crecimiento del emprendimiento se debe al uso de la tecnología y la internacionalización de nuestros mercados, por lo que el 25% de los emprendedores tienen clientes internacionales.

René Quevedo, experto en temas laborales, señaló que los emprendedores representan un tercio de la fuerza laboral y han aumentado 23 veces su protagonismo en la expansión del empleo en los últimos 10 años (de 3% a 68%).

"Es una tendencia real, vertiginosa e irreversible. Lo peor que podemos hacer es trivializarla o estigmatizarla como parte del aumento de la informalidad", manifestó Quevedo.

El Índice Global de Emprendimiento de 2018 resalta que la región latinoamericana y el Caribe, pese a ser menos desarrollada que Europa, Norteamérica y Asia, presenta un gran potencial para la actividad emprendedora.

El informe detalla que Panamá ocupa la posición 70 de 137 países y el noveno lugar a nivel de la región (27.7 puntos de 100) de 24 países evaluados con cuatro indicadores bajos.

VEA TAMBIÉN Encomienda sigue siendo el modo más utilizado para evadir impuestos

Tenemos una posición parecida en el Índice Mundial de Innovación (70/126), Índice de Libertad Económica (54/170) y el Doing Business (79/190).

Para el economista Augusto García, los emprendedores juegan un papel importante en la economía nacional.

"Una persona o un grupo de personas que realizan un proyecto, buscan financiamiento con perspectiva de autosostenibilidad, este tipo de emprendimiento ayuda a la economía", dijo.

Apoyo

El emprendimiento ha venido tomando fuerza desde el año 2016 con la suscripción del Pacto Nacional del Emprendimiento, un acuerdo de voluntades en el que se coordinan esfuerzos de diferentes instituciones y organizaciones para mantener el emprendimiento como parte de la agenda nacional.

Adicionalmente, existen programas enfocados a fomentar y fortalecer los emprendimientos. Entre ellos, Capital Semilla de Ampyme, las capacitaciones de Iesa – Instituto de Estudios Superiores de Administración- y los programas del Centro de Innovación de Ciudad del Saber.

Mejoras

Desarrollar el Capital Humano Emprendedor, mejorar el acceso a financiamiento y fomentar la innovación, lo cual consolidará a los emprendedores para que puedan establecerse, sostenerse y hasta crecer fortaleciendo su potencial.

El proyecto estrella de Ampyme, "La Banca de Oportunidades", será una herramienta que permitirá a Panamá justamente tener más facilidad al crédito y gozar del acompañamiento que necesitan las micro y pequeñas empresas para lograr la sostenibilidad que tanto hace falta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook