Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Emprendimiento y comunicación en la educación superior

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación social / Medios de comunicación social / Periodismo / Redes Sociales

Emprendimiento y comunicación en la educación superior

Publicado 2019/06/04 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • opinion.@epasa.com
  •   /  

Los jóvenes no encuentran qué hacer. Tenemos que hablarles a los estudiantes y decirles la realidad. Ya no hay muchas plazas de empleo en los medios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los gremios periodísticos y su razón de ser

  • 2

    Oportunidades y amenazas en el periodismo

  • 3

    Periodismo y Gobierno: mala alianza

Las oportunidades de hacer negocio en la comunicación social son muchas. El ejemplo lo observamos en el oficio que han emprendido personas no idóneas en las especialidades comunicativas, en las redes sociales. Cuentas en Twitter, Instagram y Facebook, son las más utilizadas en Panamá. También hay personas que tienen su propio canal en YouTube.

En las pasadas elecciones, los encargados de las campañas utilizaron las redes sociales como primera opción para llegar a los electores. Esto ocasionó que los canales de televisión y la radio no facturaran lo que acostumbraban. Los medios impresos dejaron de percibir entradas como nunca había pasado. Las pregunta es ¿Quién se llevó la mayor parte del dinero del Estado y los partidos.

VEA TAMBIÉN Zona Libre vs Panamá Pacífico

Por otro lado, es muy cierto que las propagandas políticas no pudieron ser controladas con tanta efectividad en las redes sociales, como en los medios tradicionales. En esta coyuntura, muchos extranjeros expertos en redes sociales, vieron la oportunidad de hacer negocio y llegaron a nuestro país para ser contratados por los equipos de campañas y manejar las redes sociales. Aunque parezca mentira, en nuestro terruño, existen muchas personas que conocen sobre el tema, pero no son muy especialistas y al final no se logra el objetivo que el cliente espera. Por lo que muchas empresas optan por contratar a sociedades extranjeras para que les haga el trabajo, como pasó en las elecciones.

¿Por qué no se les enseña a nuestros jóvenes a ser emprendedores y que logren tener su propia empresa de comunicación social? La respuesta es simple: los docentes de las facultades de comunicación social, no están capacitados para enseñar sobre el tema. ¿Por qué? No saben cómo hacerlo. Muchos docentes que obtienen su titularidad y tiempo completo no están dispuestos a capacitarse o profesionalizarse en las nuevas tendencias comunicacionales. Me da pena decirlo. Pero, muchos siguen con el mismo librito de hace 30 años. Cuando se les habla sobre el tema dicen "ya estoy muy viejo para estudiar".

VEA TAMBIÉN Frases incómodas en la Constitución

Las consecuencias de estas actitudes son desastrosas. Los jóvenes no encuentran qué hacer. Tenemos que hablarles a los estudiantes y decirles la realidad. Ya no hay muchas plazas de empleo en los medios y mucho menos para personas que no están bien entrenadas, que no saben redactar o que no conocen las técnicas del periodismo moderno. Los medios impresos están sobreviviendo. Los televisivos no encuentran la manera de ganar lo que ganaban antes y lo que hacen es reducir el personal. En la radio, ya no se encuentran noticieros institucionales que contratan a periodistas.

Los medios de comunicación viven de la publicidad y cada día que pasa, las empresas invierten menos en este renglón buscando otras alternativas para atraer a los clientes.

Hace poco, un amigo gerente de un medio de comunicación social, me contó que fue a visitar a un cliente que ya no pautaba igual que antes. El dueño del negocio le enseñó una oficina dentro de su empresa donde tenía a cuatro "Community Manager", con equipo de alta tecnología, publicando sus ofertas. Según el empresario, de esta manera su promoción llega más rápido al comprador. Lo que no se puede determinar es la efectividad. Sin embargo, este es un ejemplo de lo mucho que se puede hacer en el mundo de la comunicación social.

Existe mucha gente improvisada en las redes sociales. En consecuencia, se hace necesario que enseñemos a nuestros estudiantes a ser emprendedores e innovadores. Para ello, es necesario adecuar los planes de estudio a las nuevas tendencias comunicacionales, buscar docentes que estén dispuestos a entender la realidad y que sepan que es necesario actualizarse.

Periodista

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".