economia

Juan Carlos Varela dejó casi $2 millones en deudas a las aerolíneas y los mayoristas

A la aerolínea Lufthansa de Europa, una de las más grandes del mundo, se le adeuda 1 millón 250 mil dólares. Actualmente, este documento se encuentra en la Contraloría a la espera de refrendo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Lufthansa vuela actualmente a 211 destinos en 74 países. Ofrece "hubs" en Frankfurt y Múnich. Foto: Cortesía.

Saldar las deudas con aerolíneas y mayoristas es uno de los planes a corto plazo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), debido a que el Gobierno anterior les quedó debiendo 1 millón 836 mil 921 dólares.

Versión impresa

El administrador de la ATP, Iván Eskildsen, ha señalado que el plan de estimulación turística, saldar deudas con aerolíneas y mayoristas y relanzar el seguro turístico son, entre otros temas, la prioridad.

A la aerolínea Lufthansa de Europa, una de las más grandes del mundo, se le adeuda 1 millón 250 mil dólares. Actualmente, este documento se encuentra en la Contraloría a la espera de refrendo.

Por su parte, a Pullmantur Cruceros, naviera que acerca el estilo de vida latino a la manera de viajar en crucero, se le deben $250 mil y a Sunwing vacation, empresa que ofrece paquetes de vacaciones de valor agregado desde Canadá hasta el Caribe, América Central, México, Europa y los Estados Unidos se les quedó debiendo unos 336 mil 921 dólares en la pasada administración.

VEA TAMBIÉN Ventanilla única de trámites aún sin implementar para los empresarios de la Zona Libre de Colón y adyacentes

Para Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), la cancelación de esta deuda es imprescindible. "Creo que pronto esto se va a solucionar, lo que ayudará al sector turístico del país".

Los pronósticos para fin de año no son alentadores porque hay que hacer un trabajo arduo, pero lo importante es que existe el ánimo y las ganas de trabajar y estamos enfocados en hacerlo, señaló Rodríguez.

VEA TAMBIÉN Gobierno asegura que el proyecto de Asociación Pública-Privada no contempla privatización

En reiteradas ocasiones las autoridades han mencionado que la situación en el sector turismo es crítica debido a que en los últimos 20 meses se han perdido más de 40 mil empleos y la ocupación hotelera ha caído por debajo del 45% y no ha podido lograr los niveles del año 2010, cuando alcanzó una ocupación del 67%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook