Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La agroindustria en Panamá como pilar del desarrollo

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La agroindustria en Panamá como pilar del desarrollo

Publicado 2016/03/30 00:00:00
  • Wilfredo Grajales ( Economista del Centro Nacional de Competitividad)

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) identifica la agroindustria como la actividad de manufactura que transforma materias primas ...

Wilfredo Grajales

Wilfredo Grajales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) identifica la agroindustria como la actividad de manufactura que transforma materias primas ...

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) identifica la agroindustria como la actividad de manufactura que transforma materias primas y productos intermedios procedentes del sector agrícola, de la actividad forestal y la pesca.

Sin embargo, con la incorporación de la tecnología en todas las etapas de producción y comercialización, al igual que la integración vertical, en algunos casos se hace difícil distinguir entre las fases de producción de materia prima con la de elaboración y transformación.

En Panamá, el proceso agroindustrial ha sido uno de los pilares de desarrollo. Las primeras exportaciones nacionales de bienes se limitaban principalmente al banano, peces y camarones.

Posteriormente, se incorporaron manufacturas sencillas y azúcar, posteriormente otros bienes de fabricación en serie. También la inversión extranjera contribuyó a mejorar los procesos agroindustriales de algunos productos al integrar tecnología importada.

Actualmente, la agricultura y la agroindustria prevalecen como los pilares de las exportaciones de bienes producidos por la economía nacional. Excluyendo las exportaciones y reexportaciones de las zonas libres, en 1997, las exportaciones de ambos sectores tuvieron un valor de $496 millones, que equivalían al 77% del total; mientras en 2014 ascendieron a $577 millones, correspondientes al 70%.

Las cifras preliminares del Instituto de Nacional de Estadística y Censo (Inec), indican que las exportaciones en 2015 disminuyeron un 15%, por la caída en las ventas de productos vinculados principalmente con la agricultura y la agroindustria.

No obstante, la participación relativa de la agroindustria en el producto interno bruto a precios corrientes (PIB), según el Inec, disminuyó de 5% en 1996 al 3% en 2012 porque su crecimiento fue menos acelerado que otras actividades, teniendo en cuenta que en ese periodo, su aporte al PIB corriente aumentó en $614 millones para alcanzar los $1,073 millones en 2012.

La participación de la agroindustria en la producción industrial ascendió de 41% a 64% en ese lapso.

Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), en 2014, el mayor aporte del valor agregado del sector industrial panameño lo constituyeron aquellas vinculadas con la elaboración de alimentos y bebidas (57%).

Este mismo organismo levanta y publica diversas estadísticas del sector industrial de los países y clasifica a Panamá en el puesto 117 (de 142 países) en el Desempeño de Competitividad Industrial.

Para rebasar esta condición, se requiere implementar políticas públicas a lo interno que impulsen el desarrollo de la agroindustria nacional, que permitan superar los procesos administrativos y de producción ortodoxos, aplicados en la agricultura ?como la siembra a chuzo? y por algunas industrias, operando con costos superiores de los mismos bienes producidos en el extranjero, lo que afecta los precios al consumidor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con productores mejor organizados, que conozcan las tendencias del mercado e incorporen innovaciones en el proceso de producción, que empleen mecanismos más eficientes en las cadenas de comercialización para generar mayor valor agregado, aumentaría la productividad de la agroindustria nacional.

Trabajar bajo estos parámetros ofrece mejores posibilidades a los empresarios ?agricultores e industriales? de ser sujetos de financiamientos para invertir en la incorporación de nueva tecnología.

Las políticas externas deben enfocarse en la búsqueda de nuevos mercados y en mejorar condiciones de intercambio con aquellos países con los cuales se hace difícil competir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".