Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La agroindustria en Panamá como pilar del desarrollo

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La agroindustria en Panamá como pilar del desarrollo

Publicado 2016/03/30 00:00:00
  • Wilfredo Grajales ( Economista del Centro Nacional de Competitividad)

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) identifica la agroindustria como la actividad de manufactura que transforma materias primas ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Wilfredo Grajales

Wilfredo Grajales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) identifica la agroindustria como la actividad de manufactura que transforma materias primas ...

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) identifica la agroindustria como la actividad de manufactura que transforma materias primas y productos intermedios procedentes del sector agrícola, de la actividad forestal y la pesca.

Sin embargo, con la incorporación de la tecnología en todas las etapas de producción y comercialización, al igual que la integración vertical, en algunos casos se hace difícil distinguir entre las fases de producción de materia prima con la de elaboración y transformación.

En Panamá, el proceso agroindustrial ha sido uno de los pilares de desarrollo. Las primeras exportaciones nacionales de bienes se limitaban principalmente al banano, peces y camarones.

Posteriormente, se incorporaron manufacturas sencillas y azúcar, posteriormente otros bienes de fabricación en serie. También la inversión extranjera contribuyó a mejorar los procesos agroindustriales de algunos productos al integrar tecnología importada.

Actualmente, la agricultura y la agroindustria prevalecen como los pilares de las exportaciones de bienes producidos por la economía nacional. Excluyendo las exportaciones y reexportaciones de las zonas libres, en 1997, las exportaciones de ambos sectores tuvieron un valor de $496 millones, que equivalían al 77% del total; mientras en 2014 ascendieron a $577 millones, correspondientes al 70%.

Las cifras preliminares del Instituto de Nacional de Estadística y Censo (Inec), indican que las exportaciones en 2015 disminuyeron un 15%, por la caída en las ventas de productos vinculados principalmente con la agricultura y la agroindustria.

No obstante, la participación relativa de la agroindustria en el producto interno bruto a precios corrientes (PIB), según el Inec, disminuyó de 5% en 1996 al 3% en 2012 porque su crecimiento fue menos acelerado que otras actividades, teniendo en cuenta que en ese periodo, su aporte al PIB corriente aumentó en $614 millones para alcanzar los $1,073 millones en 2012.

La participación de la agroindustria en la producción industrial ascendió de 41% a 64% en ese lapso.

Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), en 2014, el mayor aporte del valor agregado del sector industrial panameño lo constituyeron aquellas vinculadas con la elaboración de alimentos y bebidas (57%).

Este mismo organismo levanta y publica diversas estadísticas del sector industrial de los países y clasifica a Panamá en el puesto 117 (de 142 países) en el Desempeño de Competitividad Industrial.

Para rebasar esta condición, se requiere implementar políticas públicas a lo interno que impulsen el desarrollo de la agroindustria nacional, que permitan superar los procesos administrativos y de producción ortodoxos, aplicados en la agricultura ?como la siembra a chuzo? y por algunas industrias, operando con costos superiores de los mismos bienes producidos en el extranjero, lo que afecta los precios al consumidor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con productores mejor organizados, que conozcan las tendencias del mercado e incorporen innovaciones en el proceso de producción, que empleen mecanismos más eficientes en las cadenas de comercialización para generar mayor valor agregado, aumentaría la productividad de la agroindustria nacional.

Trabajar bajo estos parámetros ofrece mejores posibilidades a los empresarios ?agricultores e industriales? de ser sujetos de financiamientos para invertir en la incorporación de nueva tecnología.

Las políticas externas deben enfocarse en la búsqueda de nuevos mercados y en mejorar condiciones de intercambio con aquellos países con los cuales se hace difícil competir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".