Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La apuesta digital de Mastercard para los gobiernos de América

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La apuesta digital de Mastercard para los gobiernos de América

Publicado 2021/04/30 00:00:00
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se trata del primer país de Latinoamérica y el Caribe que se suma a la llamada "Digital Country Partnership" de Mastercard, una asociación que enfatiza la seguridad digital, la infraestructura, etc.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mastercard pondrá así a disposición la plataforma de aliados digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas. EFE

Mastercard pondrá así a disposición la plataforma de aliados digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas. EFE

Un convenio del Gobierno panameño y la multinacional de pagos Mastercard se propone durante los próximos cinco años digitalizar los pagos en las entidades estatales, luchar contra el fraude cibernético y ampliar la inclusión financiera, unas necesidades exacerbadas por la pandemia.

Se trata del primer país de Latinoamérica y el Caribe que se suma a la llamada "Digital Country Partnership" de Mastercard, una asociación que enfatiza la seguridad digital, la infraestructura, la educación, la regulación y el crecimiento financiero inclusivo, según explicó a Efe Darren Ware, vicepresidente de Relaciones con Gobierno de la compañía en esa región.

La idea del acuerdo, firmado la semana pasada con la administración del presidente Laurentino Cortizo, es crear un ecosistema digital capaz de abordar los últimos desafíos tecnológicos y mejorar los servicios públicos para los ciudadanos.

Ware subrayó que la compañía está trabajando con el Gobierno de Panamá, así como lo viene haciendo con varios otros países, para llegar a las personas que carecen de una cuenta bancaria, que a su vez son los "más vulnerables" en medio de la pandemia de la covid-19 y los destinatarios de los subsidios oficiales.

"Estamos trabajando con las instituciones financieras del Gobierno nacional de Panamá y en otros países para tratar de llegar a esas personas, incluir a más personas en el sistema financiero y hacerlo también con un pago digital o una tarjeta prepago", explicó.

Ware lamenta que es "muy alta" la cifra de personas fuera de la banca en América Latina.

En países de ingresos medios altos el 73% de la población adulta posee una cuenta bancaria, mientras que en promedio en Latinoamérica y el Caribe es del 55%, y en Panamá baja al 46%, según el estudio de Global Findex de 2017.

'

Ware subrayó que el gran desafío de la región y de Panamá para la transformación digital es "la coordinación" entre el Gobierno, ciudadanos y pequeños y medianos negocios.

El convenio establece además que la empresa se compromete a trabajar con la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá para brindar seguridad, el servicio de identificación personal Mastercard ID Digital, así como a crear una estrategia educativa para el plan nacional de ciberseguridad. Se trata de iniciativas para la simplificación, estandarización y modernización de los procesos gubernamentales. Ware expresó que una gran parte de este acuerdo "se centró en la seguridad cibernética, la seguridad digital, la seguridad de las transacciones, todas las diferentes partes.

"Cada Gobierno tiene el desafío de llegar a las personas en el país que no están bancarizadas", agregó Ware.

Manifestó que así como la gente se vio obligada a los pagos digitales debido a la covid-19, los gobiernos y específicamente el de Panamá también, quiere hacerlo tanto para distribuir beneficios sociales como para recibir el pago de impuestos.

"Queremos que las personas tengan opciones para disminuir el uso del efectivo", enfatizó el vicepresidente de Relaciones con Gobierno de América Latina y el Caribe de Mastercard.

Sin embargo, Ware subrayó que el gran desafío de la región y de Panamá para la transformación digital es "la coordinación" entre el Gobierno, ciudadanos y pequeños y medianos negocios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Solo resuelve la mitad de la batalla" si alguien accede a una tarjeta prepago de ayuda oficial, pero después no tiene en su vecindario negocios que la reciban, detalló.

"Tiene que haber una coordinación en todos los lados de la ecuación para maximizar el beneficio y realmente tener un enfoque equilibrado", indicó el vicepresidente de Relaciones de la compañía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".