economia

La banca pide a los clientes contactarse

De acuerdo con últimos datos al mes de abril la cartera modificada, es decir créditos con ayuda de alivio financiero, asciende a 21 mil 800 millones de dólares.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Extender la moratoria no ayudaría a la reactivación de la economía. Archivo

"Antes del 30 de junio se espera que los bancos y los clientes que se acogieron a condiciones de alivio financiero hayan encontrado soluciones permanentes, es decir nuevas reestructuraciones y condiciones de pago", expresó Aimeé Sentmat, presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

Versión impresa

La presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá indicó que de acuerdo con últimos datos al mes de abril la cartera modificada, es decir créditos con ayuda de alivio financiero, asciende a 21 mil 800 millones de dólares.

Un 52% de esta suma son saldos de cartera que incluye créditos hipotecarios, prestamos de autos, tarjetas de créditos y prestamos personales, detalló Sentmat.

La banquera explicó que es importante que los clientes que se acogieron a medidas de alivio financiero contacten a sus bancos antes del 30 de junio para lograr nuevos términos, y de esta manera identificar la cantidad de clientes que aún no tienen una fuente de ingreso para hacer frente a sus obligaciones.

El propósito y objetivo de los bancos no es tener casas y autos, es decir no es tomar posesión de viviendas que garantizan un crédito hipotecario, no es nuestro negocio por consecuente debemos esperar a partir del 1 de julio. Aquel que tiene crédito hipotecario y tiene fuente de ingreso trate de ver como adecuar letra nueva a su capacidad de pago, aquel cliente que no dispone de ninguna fuente de ingreso se aproxime al banco y logre alguna extensión con compromiso de reportar su situación", sostuvo Sentmat.

En cuanto a extender la moratoria bancaria, dijo que no ayudaría en la reactivación de la economía panameña.

"El seguir extendiendo estos plazos realmente la única consecuencia directa que va a tener es la restricción del crédito y todos hemos hablado del que el crédito es una condición necesaria para que Panamá pueda tener su reactivación. Seguir hablando de extensiones de plazo de alivio creo que conlleva a una realidad opuesta a conseguir que la economía panameña se pueda reactivar", manifestó.

La presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá aclaró que durante la moratoria lo que se ha hecho es no exigir los pagos, pero se sigue generando intereses.

VEA TAMBIÉN: Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

Indicó que de no extenderse la moratoria nada cambiaría. A partir del 1 de julio iniciaría una campaña de contacto a clientes para buscar una solución.

"De aquí al 1 de julio tenemos tres meses para trabajar y debemos enfocarnos en generar ese llamado de atención para quienes tengan necesidad plantear su situación, de tener conciencia que la moratoria está destinada a clientes afectados, hacer uso de un beneficio sino tengo real afectación es irresponsable uno como deudor porque estas medidas deben estar destinadas a clientes realmente afectadas y dos es dilatar una situación", agregó la presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook