economia

La capacitación en carreras técnicas es una prioridad

De acuerdo con el experto en temas laborales René Quevedo, es importante que los jóvenes desarrollen la responsabilidad y el compromiso. Alberto Alesi, de Manpower, señala que la razón principal por la que los empleadores dicen no contratar jóvenes es por la falta de experiencia.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Publicado:
La capacitación en carreras técnicas es una prioridad

La capacitación en carreras técnicas es una prioridad

11 mil egresados de carreras técnicas anualmente.

@dianajanethd

Versión impresa
Portada del día

El estudio es la principal arma para poder enfrentar el reto de conseguir un empleo con buena remuneración.

Sin embargo, existen ciertos inconvenientes que enfrentan los jóvenes al buscar su primer empleo.

Según el experto en temas laborales René Quevedo, es importante que los jóvenes desarrollen la responsabilidad y el compromiso, las mayores debilidades mencionadas por los empleadores con respecto a esta población.

Conforme a un estudio citado por Quevedo, 3 de cada 5 personas que busca trabajo en Panamá tiene menos de 30 años.

De acuerdo con estudios realizados, del 28 al 45% de los nuevos empleos generados por la economía entre 2013 y 2025 requerirá mano de obra importada.

Según el director de operaciones de Manpower Group, Alberto Alesi, la razón principal por la que los empleadores dicen no contratar jóvenes es por la falta de experiencia laboral.

“Se hace necesario que los estudiantes en etapa de educación técnica o universitaria busquen empleos desde más temprana edad, realicen labores de voluntariado, entre otras, para que al momento de postularse a su primer empleo, su hoja de vida ya posea al menos un par de experiencias laborales”, indicó.

Señaló que las empresas también están descartando candidatos jóvenes por no poseer conocimientos técnicos específicos.

“La capacitación continua en cursos de temas de actualidad es vital para aumentar las probabilidades de ser contratado”, aseguró.

“No tenemos cifras específicas sobre la contratación de jóvenes en Panamá, sin embargo, es la población económicamente activa con el mayor índice de desempleo a nivel nacional”, informó.

“En Panamá, es necesario articular la oferta de formación con la tendencia favorable de empleo que sostendrá el país en los próximos años”, indicó el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

Destacó que la formación del recurso humano debe ir acorde con lo que el mercado laboral requiere, “hay que formar a los jóvenes con los institutos tecnológicos a fin de que puedan formarse en competencias laborales más concretas”.

Recientemente, el proyecto “Panamá Pro Joven” fue presentado por el Ministerio de Trabajo a los gerentes de Recursos Humanos y representantes del sector empresarial.

Con este proyecto se busca brindar una inserción laboral directa para los estudiantes egresados de bachilleratos técnicos en centros públicos a nivel nacional, los que suman unos 11 mil anualmente.

El Estado aportará $300 mensuales a cada participante como ayuda económica.

Esta es una de las diversas oportunidades que se les ofrece a los jóvenes hoy día.

Oportunidades para los jóvenes

Los jóvenes, al participar en el programa “Panamá Pro Joven”, tienen la oportunidad de lograr una pasantía laboral de tres meses en una empresa reconocida y adquirir una excelente experiencia que les facilitará su ingreso al mercado laboral.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, durante 2014 el programa reclutó 550 egresados, de los cuales 280 iniciaron su pasantía laboral en empresas ubicadas en las provincias de Chiriquí, Coclé y Panamá. Este programa permite demostrar que el país cuenta con jóvenes productivos.

Datos

Estudios efectuados indican que, al menos por los próximos diez años, las carreras de supervivencia serán las técnicas y vocacionales.Entre las carreras técnicas vocacionales figuran construcción, electricidad, mecánica, plomería, electromecánica, refrigeración, tornería, entre otras.De acuerdo con las autoridades, la formación del recurso humano debe ir acorde con lo que el mercado laboral requiere y preparar jóvenes en los institutos tecnológicos con carreras más concretas.
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook