Skip to main content
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OCDE cree que Panamá debe mejorar el intercambio de información fiscal

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Fiscal / OCDE / Panamá / Transparencia

Francia

La OCDE cree que Panamá debe mejorar el intercambio de información fiscal

Actualizado 2021/11/17 10:20:14
  • París / EFE / @panamaamerica

El informe precisa que "Panamá no ha incorporado plenamente algunos de los procedimientos de diligencia debida y no ha incorporado las categorías de entidades financieras que no reportan de acuerdo con los requerimientos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá se ha sometido a un control para evaluar la aplicación de un dispositivo creado para evitar la evasión fiscal. Foto: Archivo

Panamá se ha sometido a un control para evaluar la aplicación de un dispositivo creado para evitar la evasión fiscal. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermanos Moore, la dupla de Juan Carlos Varela en el Ministerio Público

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Niveles de inseguridad en el país han superado a las autoridades

El Foro Global de la OCDE sobre la Transparencia y el Intercambio de Información Fiscal señala una serie de deficiencias en el marco legislativo panameño en la forma en que las entidades financieras tienen que reportar información.

En un informe publicado este miércoles sobre el cumplimiento del mecanismo de intercambio automático de información fiscal (AEOI, en sus siglas en inglés) con el que se han comprometido 120 países y jurisdicciones, el Foro Global considera que la legislación panameña necesita mejoras".

En concreto, precisa que "Panamá no ha incorporado plenamente algunos de los procedimientos de diligencia debida y no ha incorporado las categorías de entidades financieras que no reportan de acuerdo con los requerimientos".

"Además, hay una deficiencia en el marco legal panameño para la aplicación de los requisitos".

Panamá, como el resto de las 119 jurisdicciones que se han comprometido con el AEOI, se ha sometido a un control para evaluar la aplicación de este dispositivo creado para evitar la evasión fiscal mediante la domiciliación de activos en el extranjero, fuera del alcance de la administración fiscal del contribuyente.

En 2017 eran 49 jurisdicciones a las que se añadieron 51 en 2018 y otras 20 desde entonces. Algunas de ellas todavía no han empezado a participar en el dispositivo y lo harán para 2024.

De acuerdo con las conclusiones del Foro Global, un 97% de las 106 que debían estar aplicando las reglas del AEOI lo están haciendo y hay algunos problemas con el resto.

VEA TAMBIÉN Alerta de Estados Unidos por alta inseguridad afectará el turismo

Panamá, que se comprometió desde 2018, está en ese 97%. Durante el ejercicio de 2020, comunicó datos relativos a 2019 con 66 jurisdicciones y en 2021 lo ha hecho con otras 66. 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".