Skip to main content
Trending
Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalEjecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salarialesYanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes LigasPanamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares
Trending
Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalEjecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salarialesYanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes LigasPanamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OIT alerta de grave amenaza a los medios de subsistencia en América Latina

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Coronavirus / COVID-19 / OIT

La OIT alerta de grave amenaza a los medios de subsistencia en América Latina

Publicado 2020/05/02 00:00:00
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En su último informe, el organismo establece que hasta el segundo trimestre de este año se perderá, en comparación con la situación anterior a la epidemia, 10.5% de las horas de trabajo en la región.

El lugar de trabajo como lo conocíamos ya no existe más, aseguró el director regional de la OIT para AL y el Caribe, Vinícius Pinheiro. EFE

El lugar de trabajo como lo conocíamos ya no existe más, aseguró el director regional de la OIT para AL y el Caribe, Vinícius Pinheiro. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casi 17 millones de trabajadores pierden el empleo en EE.UU. por el coronavirus

  • 2

    ‘Sin estrés’: la ayuda por el coronavirus llega con rapidez a los trabajadores independientes de Berlín

  • 3

    Parlatino aboga por reintegro de trabajadores que fueron cesados ante crisis generada por el COVID-19

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que casi la mitad de los trabajadores de América Latina y el Caribe ven amenazados sus medios de subsistencia ante la "enorme pérdida" de horas de trabajo por la pandemia del COVID-19.

En un comunicado titulado "América Latina y el Caribe: Día del Trabajo en confinamiento", la sede regional del organismo, ubicada en Lima, señaló que la pérdida de horas de trabajo equivale a la desaparición de 31 millones de empleos a tiempo completo y pone en riesgo de perder sus ingresos a 140 millones de personas.

La OIT aseguró que está situación configura "un panorama sombrío y desafiante para una América Latina y el Caribe que se prepara a conmemorar un Primero de Mayo atípico, bajo medidas de confinamiento para contener la pandemia COVID-19".

En su último informe mundial, presentado esta semana en Ginebra, el organismo establece que hasta el segundo trimestre de este año se perderá, en comparación con la situación anterior a la epidemia, 10,5 % de las horas de trabajo en América Latina y el Caribe, lo que equivale a entre 25 y 31 millones de empleos a tiempo completo.

Unas 158 millones de personas que trabajan en condiciones de informalidad, equivalente a 54 % del empleo total en la región, habrían visto reducidos sus ingresos hasta en 81 % y alrededor del 89 % de los trabajadores informales, unas 140 millones de personas, están en riesgo alto de perder medios de subsistencia por las restricciones en la actividad económica.

VEA TAMBIÉN: Más de 70 mil micros, pequeñas y medianas empresas podrán acceder a programas de activación, créditos y préstamos

Al respecto, el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, sostuvo en el comunicado que "un enemigo invisible ha impactado los mercados laborales de la región y puso en evidencia los problemas de inestabilidad laboral, bajos ingresos, precariedad, y escasa o nula protección que implica trabajar en condiciones de informalidad".'


El organismo señaló que la pérdida de horas de trabajo equivale a la desaparición de 31 millones de empleos a tiempo completo y pone en riesgo de perder sus ingresos a 140 millones de personas.

La OIT aseguró que está situación configura "un panorama sombrío y desafiante para una América Latina y el Caribe que se prepara a conmemorar un Primero de Mayo atípico, bajo medidas de confinamiento para contener la pandemia COVID-19".

Unas 158 millones de personas que trabajan en condiciones de informalidad, equivalente a 54 % del empleo total en la región, habrían visto reducidos sus ingresos hasta en 81 % y alrededor del 89 % de los trabajadores informales.

Pinheiro también afirmó que "nunca antes los mercados laborales de América Latina y el Caribe habían enfrentado un desafío de estas magnitudes".

"Vamos a tener que reconstruir el mundo del trabajo, y eso implica tomar medidas para restaurar un entramado que incluye al empleo, a los ingresos, y a las empresas", acotó.

Remarcó, además, que las medidas de salud y seguridad deberán ser un elemento central en el lugar de trabajo, que "se ha convertido en el territorio donde se libra una de las batallas más decisivas contra la pandemia".

"El lugar de trabajo como lo conocíamos ya no existe más", aseguró antes de acotar que "del éxito" que se tenga en la aplicación de estas medidas en el trabajo "dependerá la superación de la pandemia y la prevención de los rebotes cuando haya una reactivación de la economía".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia la apertura de algunas actividades económicas la próxima semana

El director regional manifestó que los países de América Latina y el Caribe también deben abordar "el desafío" de encontrar vías para el diálogo social con participación de gobiernos, empleadores y trabajadores.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La recolección de basura en la capital está a cargo de la Autoridad de Aseo, que administra los vertederos a nivei nacional. Foto Cortesía

Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital

Huelga de educadores. Foto: Archivo

Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Jugadores de los Azulejos de Toronto, festejan eliminar a los Yanquis. Foto: EFE

Yanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes Ligas

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".