economia

La pandemia profundiza aún más la masiva informalidad de la economía peruana

Desde las nueve de la mañana, Jorge Ramírez llega con su cargamento de atomizadores y mascarillas para vender en las inmediaciones de la principal zona comercial de Lima, donde los importadores mayoristas han cambiado las vitrinas de juguetes y perfumes por envases de alcohol, protectores faciales y mamelucos que protegen contra el contagio de la COVID-19.

Perú | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La informalidad se apodera del mercado de Perú. EFE

Las inmediaciones del mercado central de Lima tienen un ir y venir de vendedores ambulantes que, antes de la pandemia, eran trabajadores estables o tenían un negocio que acabó abruptamente con la aparición del virus, el reflejo de una situación que ha disparado las ya altísimas tasas de informalidad de Perú.

Versión impresa

Desde las nueve de la mañana, Jorge Ramírez llega con su cargamento de atomizadores y mascarillas para vender en las inmediaciones de la principal zona comercial de Lima, donde los importadores mayoristas han cambiado las vitrinas de juguetes y perfumes por envases de alcohol, protectores faciales y mamelucos que protegen contra el contagio de la COVID-19.

Ramírez fue un empleado del ministerio de Educación que puso un negocio junto a su esposa con la liquidación que obtuvo al salir de ese puesto, pero "la pandemia prácticamente nos quebró porque no tuvimos para pagar alquileres, no tuvimos capital, entonces hemos tenido que salir a vender a la calle", explicó a Efe.

Dado que él y su familia no viven "en el cerro, en la barriada, (sino) vivimos en la ciudad, no hemos recibido ninguna ayuda" del Gobierno de Martín Vizcarra, que entregó bonos a las familias más vulnerables del país.

Durante los cuatro meses de cuarentena, "nos hemos ido gastando todo el capital, hasta que ya nos quedamos sin nada", indicó Ramírez.

A unos metros de él está Ronald Díaz vendiendo sábanas y colchas con una amiga del barrio, que también quedó desempleada este año.

"Realmente me inicié (como ambulante) cuando inició la pandemia porque anteriormente estaba trabajando en una empresa, pero debido a la pandemia quedé desempleado y, con los ahorros y todo lo que pude liquidar ahí, compré mi propia mercadería", contó Díaz a Efe.

La empresa de 'call center' en la que trabajaba despidió a más del 50% de sus trabajadores y comenzó a descontarles días de su mensualidad a los que se quedaron, lo que terminó por animar a Díaz a renunciar y buscar algo propio.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio exige una apertura sin ataduras burocráticas

La venta ambulatoria está prohibida en el centro de Lima, pero "en base a la habilidad peruana que tenemos, tratamos de aprovechar los pocos espacios, los pocos momentos", dice Díaz, al explicar cómo esquivan cada día a los guardias municipales para poder vender hasta poco antes de que empiece el toque de queda nocturno a las 10 pm.

La cuarentena en Perú ha dejado 6.7 millones de desempleados en Perú, con el mes de junio como el de peor resultado, al haber registrado 55% de desempleo, según cifras compartidas por el economista Kurt Burneo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook