economia

La paradoja de Panamá: crece el PIB pero también el desempleo

El alza del producto interno bruto (PIB) en 2017 fue nuevamente consecuencia del comportamiento de las actividades relacionadas con el sector externo, las más destacadas las del Canal de Panamá, y los servicios aéreos y financiero.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

El desempleo pasó de 5.5% en agosto de 2016 a 6.1% en el mismo mes de 2017, lo que supone un incremento del 13.3%.

Panamá registró una expansión económica del 5.4% en 2017, una de las tasas más altas de la región, pero también un desempleo en alza, una paradoja que analistas achacan a una excesiva atención en los sectores conexos al Canal en detrimento de agroindustria y la manufactura. >VEA TAMBIÉN Varela asegura que Panamá tiene una economía fuerte >VEA TAMBIÉN A pesar de esfuerzos, continúa en aumento el desempleo en el país El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) explicó que el alza del producto interno bruto (PIB) en 2017 fue nuevamente consecuencia del comportamiento de las actividades relacionadas con el sector externo, las más destacadas las del Canal de Panamá, y los servicios aéreos y financieros. Y los mismos datos estadísticos señalaron que el desempleo pasó de 5.5% en agosto de 2016 a 6.1% en el mismo mes de 2017, lo que supone un incremento del 13.3%. "Cuando crece la economía debe subir el empleo, pero en Panamá se da la situación contradictoria de que tiene un crecimiento alto pero el desempleo sigue aumentando", comentó a Acan-Efe el decano de la Facultad de Economía de la estatal Universidad de Panamá, Rolando Gordón. A juicio del experto, el meollo del asunto está en que tanto los gobiernos anteriores como el actual "no comprenden que Panamá es más que el Canal", que acapara, junto a sus actividades conexas, los mayores esfuerzos en materia de políticas económicas.  "En las cifras oficiales se ve que todo lo que es el Canal y sus áreas aledañas está creciendo fuertemente, pero lo que está a nivel interno como la industria, está creciendo muy pobremente, y eso es por la falta de una estrategia a nivel nacional", dijo Gordón. De acuerdo a los datos estadísticos, el valor agregado bruto de las actividades de transporte y comunicaciones aumentó en 2017 un 10.1%, principalmente por las operaciones del Canal de Panamá (+16.1%) y el sistema portuario (+10.1%). En contraste, el valor agregado bruto de las industrias manufactureras se expandió un 2.2% y el de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, un 2.5%. "La industria nacional está creciendo 2.2% y están generando el 7% del empleo. Imagine si la industria creciera el 5%, igual la agricultura, se podría generar mucho más empleos", argumentó el decano universitario. Recalcó que la miopía oficial frente al valor estratégico de la industria y la agricultura para la creación de empleo "es un problema que han tenido todos los gobiernos, no solo el actual". La Administración anterior (2009-2014) tuvo tasas de desempleo bajas, de hasta 4.5%, porque le tocó el proyecto de la ampliación del Canal (2009-2016) en pleno apogeo, pero una vez se terminó la obra con coste de al menos 5,600 millones de dólares, "la economía comenzó a decaer", añadió. Tras un crecimiento que llegó a dos dígitos en el 2012 (10.6%), la economía de Panamá entró en una etapa de desaceleración, registrando en 2016 la menor expansión (5%) desde 2010, de acuerdo con los datos oficiales. Para el decano de la Facultad de Economía de la principal universidad de Panamá, el panorama del empleo no cambiará mientras no se creen políticas de Estado de largo aliento que impulse la economía interna. Sin embargo, sí prevé que este año siga creciendo el PIB y termine con una expansión de entre 5.6 a 5.7%, gracias al mejor entorno internacional, el impulso de obras de infraestructura y la previsible entrada en operaciones de una gran mina, cuya construcción ha requerido una inversión de 6,400 millones de dólares. "Hay una gran cantidad de proyectos de infraestructura que se supone que tienen que generar empleo, está la minería en Donoso, que va a usar mayor cantidad de mano de obra", precisó. En ese contexto, la encuesta de la firma estadounidense Manpower presentada esta semana en la capital panameña, ubicó a Panamá como el país con menor expectativa de creación de empleo en América, con un 5%, para el segundo trimestre de este 2017.  
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook