economia

La popularidad de Zoom ha ocasionado problemas

El servicio de videoconferencias enfrenta cada vez más escrutinios.

The Economist - Publicado:

(Pixabay).

A Eric Yuan le gusta hacer bromas. Pero por estos días el líder de Zoom, un servicio de videoconferencia que se ha hecho popular gracias al coronavirus, no tiene muchas ganas de reír. Su firma, cuya cotización bursátil ha aumentado un 49 por ciento desde finales de enero, está tratando de evitar un grave retroceso.

Versión impresa

Zoom, fundada en 2011, forma parte de una tendencia tecnológica conocida como “consumerización de la tecnología de la información”. La idea es que los servicios corporativos deben ser tan fáciles de usar como los de consumo. Las reuniones en Zoom pueden organizarse con unos cuantos clics y son gratuitas si no duran más de 40 minutos y tienen menos de cien participantes. Zoom también tiene mucha capacidad sobrante, por lo que asegura un buen servicio. Sus diecisiete centros de datos en todo el mundo fueron construidos para soportar el doble de la carga máxima esperada. Sin embargo, como es un híbrido comercial y de consumo, la compañía se ha enfocado mucho menos en la privacidad y en la seguridad, a diferencia de las firmas corporativas tradicionales del sector de la tecnología de la información.

VER: El contagio que podemos controlar

La combinación se volvió un problema después de que llegó el coronavirus. El número de usuarios diarios se ha disparado de diez millones en diciembre a más de 200 millones actualmente. Esto es técnicamente manejable. Pero con la popularidad también llega el escrutinio. Casi a diario surgen informes preocupantes sobre filtraciones de datos, un cifrado deficiente y el llamado “zoombombing”, la práctica de unirse a reuniones ajenas y mostrar pornografía o cosas peores. “De verdad me equivoqué”, admitió Yuan el 3 de abril, y prometió que la firma solucionaría el problema.

Zoom tiene todos los motivos para disminuir la tensión inherente en un modelo que tiene como objetivo proporcionar un servicio corporativo, pero ahora es usado por personas que están atrapadas en casa y anhelan el contacto con el mundo exterior. A menos que lo haga, les abrirá la puerta a los servicios más orientados a los negocios, sobre todo Microsoft Teams, cuyo servicio de video se ha quedado detrás de Zoom tanto en calidad como en popularidad.

TAMBIÉN: Las reuniones virtuales no tienen que ser aburridas

La rivalidad entre Zoom y Teams enfatiza una batalla que se ha estado gestando desde hace tiempo. En un bando están las firmas que proporcionan herramientas especializadas para la colaboración en línea, como Zoom y Slack, una aplicación de mensajería corporativa. En el otro se encuentran los que ofrecen una gama completa de ese tipo de servicios, como Microsoft y Google.

Si, como muchos lo pronostican, el trabajo remoto se vuelve mucho más común después de que el virus disminuya, la competencia para crear una oficina virtual se intensificará. Escucharemos más sobre los intentos de Microsoft para atraer a los usuarios a su mundo, y también sobre las quejas de las empresas emergentes acerca de que el antiguo Imperio Malvado está de regreso con sus viejos trucos.

ADEMÁS: Usted no es impotente frente a la incertidumbre

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook