Skip to main content
Trending
Jorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025RobertEl nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIVEl cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papaFumata blanca: elegido un nuevo papa
Trending
Jorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025RobertEl nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIVEl cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papaFumata blanca: elegido un nuevo papa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / No oculte malas noticias en tiempos de crisis

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
COVID-19 / Mundo de Negocios

No oculte malas noticias en tiempos de crisis

Actualizado 2020/04/23 10:32:16
  • Amy C. Edmondson

La transparencia no sucederá sin seguridad psicológica: un clima en el que las personas puedan plantear preguntas, preocupaciones e ideas sin temor a repercusiones personales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa/Creado por katemangostar

Foto/Ilustrativa/Creado por katemangostar

Noticias Relacionadas

  • 1

    El contagio que podemos controlar

  • 2

    Cómo tranquilizar a su equipo cuando las noticias son atemorizantes

  • 3

    Usted no es impotente frente a la incertidumbre

Si la luz es el mejor desinfectante, las esquinas obscuras y ocultas son grandes lugares para que crezca algo realmente horrible. Ocultar malas noticias es casi un acto reflejo en la mayoría de las organizaciones, pero los líderes prudentes reconocen que hablar desde el inicio y con sinceridad es una estrategia vital en una crisis de rápido movimiento.

La reputación debe verse como un juego a largo plazo. Asumir hoy el golpe reputacional a causa de divulgar malas noticias tenderá a generarle – a los líderes, organizaciones y naciones por igual – dividendos en forma de futuras ganancias en su reputación, trayendo los beneficios que llegan cuando los participantes internos y externos confían en lo que usted dice y tienen confianza en su compromiso de resolver los problemas que yacen adelante.

Elegir la transparencia en medio de cualquier clase de crisis o problema serio requiere prepararse para lo que el renombrado pensador de la administración Peter Senge llama el efecto de “empeorar antes de mejorar”. Es un antiguo patrón en los sistemas complejos.

LEA TAMBIÉN: En tiempos de pandemia, una reacción exagerada puede afectar al cuerpo

Las organizaciones que son serias acerca de mejorar primero deben alentar a las personas a hablar honestamente acerca de los problemas que observan. Sin este paso, el éxito será ilusorio en el mejor de los casos. Sin datos respecto a lo que no está funcionando, es casi imposible saber qué y cómo corregirlo. Sin datos no hay progreso.

Cuando las malas noticias comienzan a surgir – ya sea el reporte de crímenes en una ciudad, los errores médicos en un hospital o nuevos casos de pacientes en una pandemia — habrá superado el primer obstáculo hacia el éxito. Con la información correcta, las personas pueden dirigir su atención y habilidades a los desafíos de desarrollar nuevas soluciones a los problemas que se han vuelto visibles. En lugar de vivir con la falsa confianza de que todo está bien, los líderes y expertos en la materia pueden ponerse a trabajar en lo que necesita hacerse.

La transparencia no sucederá sin seguridad psicológica: un clima en el que las personas puedan plantear preguntas, preocupaciones e ideas sin temor a repercusiones personales. Después de todo, ¿quién se arriesgaría a lanzarse si sabe que es probable que le quiten la red de protección a mitad de camino? Esto es particularmente cierto en la atmósfera supercargada de una crisis. En ausencia de seguridad psicológica, entre mayor sea la importancia de una situación, mayor será el riesgo que la persona sienta que está enfrentando al alzar la voz.

INTERESANTE: Sector textil en Asia enfrenta ruina, debido a la pandemia

En 20 años de estudiar la seguridad psicológica, mis colegas y yo hemos reunido solida evidencia de que las organizaciones que explícitamente valoran el alzar la voz y generan rutas para ello son más efectivas al lidiar con desafíos de todo tipo. Un puñado de estudios de caso en mi libro del 2019 “The Fearless Organization” cuentan convincentes historias acerca de las clases de aprendizaje y progreso que iniciaron cuando los problemas fueron colocados bajo la luz — y las catástrofes que sucedieron cuando no fue así.

ADEMÁS: Por el coronavirus, la danza de 1971 se muda de azoteas a pantallas

Requiere valentía el optar por la transparencia – y sabiduría para saber que esa decisión es la correcta para alcanzar las metas que les interesan a todos. La enseñanza crucial es que si quiere que los demás digan honestamente lo que saben, lo que observan y lo que les preocupa, tiene que empezar desde la cima, y a la luz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Jorge García es lanzador de Panamá Metro. Foto: Fedebeis

Jorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025

Robert Francisco Prevost. Foto: EFE

Robert

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

La deuda en Panamá registrado en la APC es de 40,706 millones de dólares. Foto: Archivo

APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".