Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / En tiempos de pandemia, una reacción exagerada puede afectar al cuerpo

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Salud

En tiempos de pandemia, una reacción exagerada puede afectar al cuerpo

Actualizado 2020/04/23 10:38:58
  • Apoorva Manavilli

Médicos sospechan que el cuerpo de algunas personas son presa de una tormenta de citocinas, una peligrosa reacción exagerada del sistema inmunológico. Cuando el cuerpo se topa con un virus o una bacteria, el sistema inmune entra en acción reforzada y empieza a combatir al invasor.

El hombre de 42 años llegó a un hospital parisino el 17 de marzo con fiebre, tos y las “opacidades de vidrio esmerilado” en ambos pulmones que son una marca distintiva del coronavirus.

Dos días después, su condición empeoró repentinamente y sus niveles de oxígeno cayeron. Los médicos sospecharon que su cuerpo era presa de una tormenta de citocinas, una peligrosa reacción exagerada del sistema inmunológico. El fenómeno se ha vuelto común en la pandemia del coronavirus, pero también apunta a tratamientos potencialmente útiles con medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Criaturas virtuales microscópicas cobran vida

Cuando el cuerpo se topa con un virus o una bacteria, el sistema inmune entra en acción reforzada y empieza a combatir al invasor. Los soldados en esta lucha son moléculas llamadas citocinas que desatan una cascada de señales a las células para activar una respuesta. Por lo general, entre más fuerte es esta respuesta inmunológica, más fuerte será la posibilidad de vencer a la infección, lo que es en parte la razón por la que los niños y personas más jóvenes sean menos vulnerables en general al coronavirus.

Y una vez que el enemigo es derrotado, el sistema inmunológico se apaga.

“Eso es lo que sucede en la mayoría de las personas y en la mayoría de las infecciones”, dijo Randy Cron, doctor experto en tormentas de citocinas en la Universidad de Alabama, en Birmingham.

Sin embargo, en algunos casos —hasta el 15 por ciento de las personas que luchan con alguna infección grave, de acuerdo con el equipo de Cron— el sistema inmunológico sigue activado mucho después de que el virus dejó de ser una amenaza. Continúa liberando citocinas que mantienen al cuerpo en una agotadora alerta completa. En su errado intento por mantener al cuerpo a salvo, estas citocinas atacan múltiples órganos incluyendo pulmones e hígado, y a la larga podrían causar la muerte.

VEA TAMBIÉN: Por el coronavirus, la danza de 1971 se muda de azoteas a pantallas

En estas personas, es la respuesta de su cuerpo, más que el virus, lo que causa daño.

Las tormentas de citocinas pueden apoderarse de personas de cualquier edad, pero algunos científicos creen que éstas podrían explicar por qué personas jóvenes sanas murieron durante la pandemia de 1918 y más recientemente durante las epidemias de SARS, MERS y H1N1. También son una complicación de diversas enfermedades autoinmunes, como el lupus. Y podrían ofrecer pistas en cuanto a por qué personas jóvenes sanas con infección de coronavirus mueren de síndrome de dificultad respiratoria aguda, consecuencia de una tormenta de citocinas.

En el caso del paciente de 42 años, la sospechada tormenta de citocinas llevó a los médicos a finalmente hacer la prueba con tocilizumab, un medicamento que a veces han utilizado para calmar a un sistema inmunológico alterado. Después de sólo dos dosis del fármaco, cada ocho horas, la fiebre del paciente rápidamente desapareció, sus niveles de oxígeno subieron y un escaneo del pecho mostró sus pulmones limpios. El informe del caso, descrito en la revista Annals of Oncology, se une a docenas de reportes de Italia y China, que indican que el tocilizumab podría ser un antídoto efectivo para el coronavirus en algunas personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Sector textil en Asia enfrenta ruina, debido a la pandemia

El 5 de marzo, China aprobó el fármaco para tratar casos graves de COVID-19, y autorizó ensayos clínicos. El 23 de marzo, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) dio la aprobación para que la compañía farmacéutica Roche probara el medicamento en cientos de personas con infección de coronavirus.

En el Centro de Cáncer Gustave Roussy, en Francia, los doctores trataron a otro paciente de coronavirus con tocilizumab. Esa persona no mostró mejoría alguna con el medicamento. “La respuesta al patógeno, el virus, es totalmente diferente en individuos diferentes”, dijo Fabrice André, oncólogo en el Centro. “Las pruebas determinarán en qué pacientes funciona”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".