economia

La XIII Cumbre Empresarial CHINA-LAC, dejó una derrama económica cercana a $40 millones

Desde su creación en 2007, CHINA–LAC es el evento empresarial más importante entre compañías de China y los países de América Latina y el Caribe, que se celebra anualmente con una edición en China y otra en la región latinoamericana y caribeña.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La próxima XIV edición de la Cumbre Empresarial CHINA-LAC 2020 se realizará en la municipalidad de Chongqing, ubicada al suroeste de China.

La XIII Cumbre Empresarial CHINA-LAC, dejó una derrama económica cercana a $40 millones hacia otros sectores, ya que los visitantes utilizaron servicios de hotelería (aproximadamente 1000 habitaciones), transporte, alimentación y entretenimiento, entre otros, según dieron a conocer sus organizadores.

Versión impresa

La cumbre CHINA-LAC un evento anual organizado por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), la Cámara de Comercio Internacional de China (siglas en inglés CCOIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este año, se realizó en alianza estratégica con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se recibieron a cerca de tres mil personas de China, Latinoamérica y el Caribe, durante los 3 días que duró la cumbre.

Estos visitantes procedían de Argentina, Bolivia, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y China

Gabriel Barletta, presidente de la Comisión Organizadora de China-Lac 2019 manifestó “que CHINA-LAC representó para Panamá una excelente oportunidad de confirmar su posición como la Gran Conexión de América Latina, ofreciendo su plataforma logística y de servicios como sede para industrias chinas de valor agregado y centro de distribución para la región, así como puente de entrada para que exportadores latinoamericanos puedan ingresar al mercado de Asia.

VEA TAMBIÉN: IMA venderá más de 17 mil jamones este jueves en ocho puntos a nivel nacional

Por su parte, Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP, indicó que “una vez más este emprendimiento público y privado sirva de modelo para futuras cumbres en nuestro continente. En ese sentido, nuestros países y China pueden dar un gran ejemplo de cooperación internacional, puesto que la evolución de la economía mundial, necesariamente cada vez más entrelazada con las perspectivas de desarrollo de los países emergentes, demanda de relaciones francas, cordiales respetuosas y mutuamente beneficiosas entre los Estados. Es lo que América Latina tiene para ofrecer, y es lo que ella espera de sus vínculos con los países más avanzados”, agregó.

La próxima XIV edición de la Cumbre Empresarial CHINA-LAC 2020 se realizará en la municipalidad de Chongqing, ubicada al suroeste de China. La entrega oficial de la sede se realizó anoche en una cena de traspaso de bandera.

Desde su creación en 2007, CHINA–LAC es el evento empresarial más importante entre compañías de China y los países de América Latina y el Caribe, que se celebra anualmente con una edición en China y otra en la región latinoamericana y caribeña. Las pasadas ediciones se han desarrollado en China, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, México, Uruguay y Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook