economia

La XIII Cumbre Empresarial CHINA-LAC, dejó una derrama económica cercana a $40 millones

Desde su creación en 2007, CHINA–LAC es el evento empresarial más importante entre compañías de China y los países de América Latina y el Caribe, que se celebra anualmente con una edición en China y otra en la región latinoamericana y caribeña.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La próxima XIV edición de la Cumbre Empresarial CHINA-LAC 2020 se realizará en la municipalidad de Chongqing, ubicada al suroeste de China.

La XIII Cumbre Empresarial CHINA-LAC, dejó una derrama económica cercana a $40 millones hacia otros sectores, ya que los visitantes utilizaron servicios de hotelería (aproximadamente 1000 habitaciones), transporte, alimentación y entretenimiento, entre otros, según dieron a conocer sus organizadores.

Versión impresa

La cumbre CHINA-LAC un evento anual organizado por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), la Cámara de Comercio Internacional de China (siglas en inglés CCOIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este año, se realizó en alianza estratégica con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se recibieron a cerca de tres mil personas de China, Latinoamérica y el Caribe, durante los 3 días que duró la cumbre.

Estos visitantes procedían de Argentina, Bolivia, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y China

Gabriel Barletta, presidente de la Comisión Organizadora de China-Lac 2019 manifestó “que CHINA-LAC representó para Panamá una excelente oportunidad de confirmar su posición como la Gran Conexión de América Latina, ofreciendo su plataforma logística y de servicios como sede para industrias chinas de valor agregado y centro de distribución para la región, así como puente de entrada para que exportadores latinoamericanos puedan ingresar al mercado de Asia.

VEA TAMBIÉN: IMA venderá más de 17 mil jamones este jueves en ocho puntos a nivel nacional

Por su parte, Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP, indicó que “una vez más este emprendimiento público y privado sirva de modelo para futuras cumbres en nuestro continente. En ese sentido, nuestros países y China pueden dar un gran ejemplo de cooperación internacional, puesto que la evolución de la economía mundial, necesariamente cada vez más entrelazada con las perspectivas de desarrollo de los países emergentes, demanda de relaciones francas, cordiales respetuosas y mutuamente beneficiosas entre los Estados. Es lo que América Latina tiene para ofrecer, y es lo que ella espera de sus vínculos con los países más avanzados”, agregó.

La próxima XIV edición de la Cumbre Empresarial CHINA-LAC 2020 se realizará en la municipalidad de Chongqing, ubicada al suroeste de China. La entrega oficial de la sede se realizó anoche en una cena de traspaso de bandera.

Desde su creación en 2007, CHINA–LAC es el evento empresarial más importante entre compañías de China y los países de América Latina y el Caribe, que se celebra anualmente con una edición en China y otra en la región latinoamericana y caribeña. Las pasadas ediciones se han desarrollado en China, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, México, Uruguay y Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook