economia

Largas filas en Buenos Aires para acceder a la tarifa social de transporte

Luego de un aumento de hasta el 100 % en los boletos de transporte público argentino, Buenos Aires registró hoy largas filas de personas que llegaron a esperar incluso tres horas en busca de la tarifa social, que tiene reducciones de alrededor de un 45 %.

Alemania/EFE - Actualizado:

Largas filas en Buenos Aires para acceder a la tarifa social de transporte

 

Versión impresa
 Luego de un aumento de hasta el 100 % en los boletos de transporte público argentino, Buenos Aires registró hoy largas filas de personas que llegaron a esperar incluso tres horas en busca de la tarifa social, que tiene reducciones de alrededor de un 45 %. Los nuevos boletos de autobús, cuyo mínimo pasará de 3 a 6 pesos (de 0,2 a 0,4 dólares), y los de tren, entre los 2 y los 4 pesos (13 y 26 centavos), comenzaron a regir hoy tras el anuncio de los nuevos precios realizado por el Ministerio de Transporte la pasada semana. La tarifa social para autobuses es de 2,70 pesos para el mínimo (0,18 dólares) y la de trenes oscilará entre 0,90 y 1,8 pesos (0,06 y 0,12 centavos). Pueden acceder a ella jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones sociales, veteranos de la Guerra de Malvinas y personal de trabajo doméstico, entre otros, y deben registrar su tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) y personalizarla. "No me esperaba esto, de ninguna manera", decía Juan Agustín Sosa mientras esperaba a que lo atendieran en las sombrillas instaladas en el medio de la estación Retiro, que recibió a miles de personas. La fila fue larga durante todo el día y, cerca del mediodía, la gente llegó a esperar una hora y media para ser atendida; mientras que en la estación Constitución, más al sur, hubo esperas de más de tres horas. Sosa, como la mitad de los trabajadores de la ciudad según datos oficiales, viaja desde el conurbano, y debe tomar un colectivo, un tren y el metro hasta llegar a su empleo. Sin la tarifa social, aseguró, los boletos para los trabajadores significan "demasiado", y se preguntó: "Cuánto tiene que ganar uno para mantener todo?". "Uno entiende que el país necesita crecer, pero para los pobres esto es muy fuerte. Sin tarifa social nos tendríamos que privar de un montón de cosas básicas como lácteos para los chicos", explicó por su parte Maribel Carrera, que rutinariamente viaja al centro porteño para cuidar personas mayores en el barrio de Belgrano. Desde los puestos de comida en la estación miraban con atención cómo se formaban filas que llegaban hasta la salida del edificio. "Vi más de 50 personas a la vez en la fila, pero la gente no se quejaba porque es algo que interesa, no hubo lío", describió César Emanuel, encargo de la hamburguesería en el vestíbulo principal de la estación. Cuando el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció la semana pasada la suba en las tarifas, también subrayó la "ampliación" de la tarifa social, que de los 2,3 millones de beneficiarios actuales pasará a un total de 6 millones en los próximos días. 
Más Noticias

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a acusados de supuesta corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Suscríbete a nuestra página en Facebook