Panamá
Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El dirigente del PRD habló de la presunción de inocencia para defender su postura de no expulsar a Brands, Oliva y Meneses.

Noticias Relacionadas
Pedro Miguel González, aspirante a la Secretaria General del PRD, le dio un espaldarazo a Luis Oliva, Bernardo Meneses y Héctor Brands, quienes enfrentan procesos legales por supuesto manejos irregulares de fondos públicos durante el quinquenio de Laurentino Cortizo y Gabriel Carrizo.
Sin embargo, el ex diputado se mostró partidario de expulsar de ese colectivo a figuras ministeriales en la actual administración de José Raúl Mulino.
"No, yo no haría eso", respondió González cuando en Panamá en Directo le preguntaron si él impulsaría la expulsión de Meneses, Oliva y Brands.
Meneses se encuentra en prisión preventiva por supuestos manejos irregulares en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).
Por su parte, Oliva fue imputado por un caso de supuesta corrupción en la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y Brands, quien fue diputado y director de Pandeportes, es investigado en el Ministerio Público por presunto peculado.
"Ellos no han sido condenados, cuando una persona es condenada son 500 pesos, pero aquí debe prevalecer la presunción de inocencia", consideró González.
De hecho, para reafirmar su condición de partido de oposición González se inclinaría por la expulsión de Anel Bolo Flores, Contralor General, así como de Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente y Javier Martínez Acha, ministro de Relaciones Exteriores.
"Sería para darle un mensaje al país, es que ellos han incurrido en lo que establece el estatuto del partido como una de las causales de expulsión", sostuvo.
Por otra parte, González considera que el próximo 23 de noviembre no es que se va a renovar la dirección del partido, sino que se iniciará, según él, el proceso de renovación de liderazgo de ese colectivo.
Y es que esa fecha el PRD celebrará el Directorio Nacional Extraordinario, instancia en la que hay 45 postulantes para cinco vacantes al Comité Ejecuto Nacional (CEN).
Según González lo que dirigen al partido, se aferran hacerlo hasta mayo del 2026 y recordó que varias oportunidades esta elección se ha postergado.
González dijo que no quiere que se repita lo ocurrido con Rómulo Rux quien en su momento no convocó a la convención del partido Cambio Democrático "sino que prefirió convocar a primarias y dejó la convención para después de las elecciones".
El ex diputado dijo que su misión será la de acelerar los tiempos y procurar la renovación integral del partido y celebrar un Congreso Ordinario, tras esto, aseguró que se verán las nuevas figuras de su partido.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.