Skip to main content
Trending
En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions LeagueAdolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño
Trending
En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions LeagueAdolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica arriesga su futuro por las deudas con China, EE.UU. y Rusia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Deuda pública / Estados Unidos / Latinoamérica / Rusia

Latinoamérica arriesga su futuro por las deudas con China, EE.UU. y Rusia

Publicado 2020/03/01 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según datos de BBVA Research, Argentina (93,3 %), Brasil (91,5 %), México (53,8 %) o Colombia (51 %) están entre los más endeudados en la región, lo que les obliga a ajustar su regla fiscal y buscar fórmulas para pagar sus compromisos financieros.

La inversión china en Latinoamérica "no ha sido tan dinámica" como el comercio. EFE

La inversión china en Latinoamérica "no ha sido tan dinámica" como el comercio. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI y Argentina buscan solucionar el pago de la deuda

  • 2

    Economía de Estados Unidos creció un 2.3 por ciento en el 2019

  • 3

    Estados Unidos aumenta aranceles a la empresa Airbus

El endeudamiento de Latinoamérica con particulares y otros países, entre los que se encuentran China, EE.UU. o Rusia, equivale a día de hoy al 70 % de su PIB y esta deuda pública hipoteca el futuro de la región, según expertos consultados por Efe.

Por países, según datos de BBVA Research, Argentina (93,3 %), Brasil (91,5 %), México (53,8 %) o Colombia (51 %) están entre los más endeudados en la región, lo que les obliga a ajustar su regla fiscal y buscar fórmulas para pagar sus compromisos financieros.

Junto a ellos, hay otro grupo de naciones que tienen a China como uno de los prestamistas principales. Estos son: Venezuela, Ecuador y Bolivia que mantienen una deuda de entre el 10 y el 25 % del PIB con el gigante asiático, niveles similares a los de varios países africanos.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia no están obligados a adquirir textos escolares en un comercio específico

El profesor del IE Business School Germán Ríos comentó a Efe que la inversión china en Latinoamérica "no ha sido tan dinámica" como el comercio y "muchas veces viene acompañada de financiamiento", generando esta deuda que está "muy concentrada" en Venezuela ("la mitad") y el sector de infraestructura.

"China está buscando garantizar su permanencia en diferentes sectores y este asunto debe entenderse desde una perspectiva geopolítica", dijo por su parte a Efe Marcus Thiell, profesor de la Universidad de los Andes en Colombia.

La sombra de los 80

"Después de la amarga y dura experiencia de los años 80 con la crisis de la deuda externa, los Gobiernos han tratado de ser más cuidadosos en cuanto al manejo de préstamos", manifestó a Efe en Colombia el académico de la Universidad Ean, Michael Torres.

VEA TAMBIÉN: Acodeco sanciona a 133 comercios

La crisis de la deuda regional, conocida como la "década perdida de Latinoamérica", fue un período que afectó principalmente a Brasil, Argentina y México.

Países como Perú (26,8%) o Chile (27,5%) han aprendido la lección y mantienen baja su deuda pública en relación al PIB.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

El jugador del Chelsea, Marc Cucurella, disputa el balón contra  Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Adolfo Machado, capitán del Alianza, busca su primer título en Panamá. Foto:alianzafcpanama

Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".