Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica mejora por cuarto año su inclusión financiera

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Banco / Latinoamérica / Pago / Pagos en línea

Lima

Latinoamérica mejora por cuarto año su inclusión financiera

Actualizado 2024/08/20 09:05:31
  • Lima/ EFE/ @PanamaAmerica

El informe mide tres variables fundamentales: acceso, uso y calidad percibida de los instrumentos e instituciones financieras.

El informe muestra que la región ha subido 17 puntos desde el 2021. Foto: EFE

El informe muestra que la región ha subido 17 puntos desde el 2021. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Molineros de arroz tenían 'prácticas monopolísticas'

  • 2

    Ifarhu: Ninguna beca se transformó en auxilio económico

  • 3

    Sector de seguros teme que las pólizas de salud se vuelvan impagables

Las aplicaciones móviles de pago se han convertido en el principal motor de inclusión financiera en los últimos años en América Latina, una región que mejora por cuarto año consecutivo en este ámbito y se acerca al aprobado.

"Estas aplicaciones se han convertido en el principal motor de la inclusión financiera, una tendencia que empezamos a notar desde el año pasado. Este tipo de producto tiene una ventaja considerable: es sumamente simple de usar y permite a las personas prescindir del dinero en efectivo", explicó a EFE el gerente de Asuntos Corporativos de Credicorp, Enrique Pasquel.

Agregó que en un contexto de alta inflación y predominio del efectivo, el ascenso del uso de medios digitales para transacciones y recepción de ingresos "es alentador" y lo que vienen logrando las billeteras digitales en cuanto acceso y uso "es resaltante".

Credicorp, grupo financiero de origen peruano, ha impulsado un estudio desarrollado por la empresa Ipsos para conocer la realidad de la inclusión financiera y los principales retos y avances desde 2021 hasta la actualidad en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y México.

En esta medición, el Índice de Inclusión Financiera, se ha registrado una puntuación global de 47,6 sobre 100, lo cual representa un avance significativo de 9 puntos desde el 2021.

En primer lugar se ubica Chile, con un puntaje de 58,3, seguido por Panamá (56), Argentina (54,4), Ecuador (53,2), Colombia (48,3), Perú (46,1), Bolivia (43,7) y México (42,6)

El informe mide tres variables fundamentales: acceso, uso y calidad percibida de los instrumentos e instituciones financieras.

Principales hallazgos "Creo que el principal hallazgo tiene que ver con la mejora constante en el nivel de inclusión financiera de la región, que, aunque es marginal entre 2023-2024, sí es significativa entre 2021-2024", señaló Pasquel.

En la dimensión "acceso", el informe muestra que la región ha subido 17 puntos desde el 2021, pasando de 33 a 50 en el 2024.

En este ámbito, Argentina se posiciona en primer lugar, seguido por Panamá y Chile.

Al analizar el acceso a productos y servicios financieros, el estudio concluye que, si bien los canales digitales son preferidos por muchos, todavía hay una cifra considerable de la población que depende de los canales físicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La presencialidad (agencias bancarias, cajeros o agentes) sigue siendo importante para promover la inclusión financiera. Superar barreras como la distancia y la falta de educación financiera es clave para democratizar el acceso", sostuvo Pasquel.

El estudio destaca el aumento de la tenencia de productos financieros como tarjetas de débito, que ha pasado del 36 % a 58 %, de billeteras digitales (del 11 % al 36 %) y de tarjetas de crédito (del 16 % al 25 %)

Acerca del "uso", el informe muestra que, a pesar del avance de los medios de pago digitales, el dinero en efectivo mantiene su dominio como método de pago más utilizado (96 %), seguido por las tarjetas de débito (34 %) y las billeteras móviles (18 %).

En este ámbito, Chile se encuentra en primer lugar (con 56,9 puntos), seguida por Argentina, Panamá y Ecuador.

La "calidad percibida" se mantiene como la más alta de las medidas (59,2), con Ecuador al frente de la lista, por delante de Panamá y Colombia.

El informe también arroja datos como que los usuarios de las billeteras digitales en Perú han crecido más de 10 puntos cada año entre 2021 y 2024 y actualmente, el 58 % de los peruanos afirma contar con al menos una de estas billeteras.

También, que el 62 % de los encuestados en Colombia manifestó contar con una aplicación de pago o una billetera digital, una cifra que supera ampliamente al promedio regional actual, que es de 36 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".