Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica vive reto laboral en el futuro

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Latinoamérica / Trabajador

Latinoamérica vive reto laboral en el futuro

Actualizado 2019/11/07 18:03:13
  • México/EFE

El reporte, elaborado por la Comisión Mundial Sobre el Futuro del Trabajo, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cita que dos de cada tres empleos podrían automatizarse en el futuro en las naciones en desarrollo, como las latinoamericanas, con base en datos del Banco Mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En América Latina y el Caribe se prevé un aumento de 7,6 %, para el 2050, en la tasa de dependencia total. Foto/Archivo

En América Latina y el Caribe se prevé un aumento de 7,6 %, para el 2050, en la tasa de dependencia total. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Millennials proponen un balance entre la vida y el trabajo

  • 2

    Los obstáculos que enfrentan los graduados al entrar a la fuerza de trabajo

  • 3

    Formas para mejorar la inclusión en el trabajo

América Latina afronta los retos laborales del futuro, como la automatización y la economía digital, sin resolver rezagos del pasado, como la informalidad y la falta de seguridad social universal, señaló  Rebeca Grynspan, titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

Al presentar el informe "Trabajar para un futuro más prometedor", en el Colegio de México, Grynspan advirtió una "desalineación" entre las habilidades que tienen los trabajadores y la que requieren los empleadores, lo que se refleja en que la tasa de desempleo juvenil es el doble del paro general en algunos países latinoamericanos.

"Por supuesto aquí tenemos un rezago del pasado. Entonces tenemos el doble reto de terminar la meta del siglo 20, de terminar la universalización de la seguridad social, que es un reto que no hemos logrado, y al mismo tiempo tener los instrumentos adecuados para las transiciones de empleo que se darán", comentó en rueda de prensa.

El reporte, elaborado por la Comisión Mundial Sobre el Futuro del Trabajo, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cita que dos de cada tres empleos podrían automatizarse en el futuro en las naciones en desarrollo, como las latinoamericanas, con base en datos del Banco Mundial.

VEA TAMBIÉN: Advierten a la población sobre estafas en préstamos rápidos

Además, casi la mitad las empresas espera que la automatización reduzca su fuerza de trabajo a tiempo completo en 2022, según el Foro Económico Mundial, citado en el documento.

Por otra parte, en América Latina y el Caribe se prevé un aumento de 7,6 %, para el 2050, en la tasa de dependencia total, es decir, el porcentaje de la población con edades por debajo de los 15 años y por encima de 65 con respecto a cada 100 habitantes en el restante rango de edad, según la ONU.

"Habrá que expandir la educación porque ahora tendremos que estudiar a lo largo de toda nuestra vida. Precisamente, para adaptarnos a todas las transformaciones que se vivirán en nuestra vida laboral. Tendremos que expandir los cuidados porque viviremos más años", argumentó Grynspan.

La responsable de Segib también indicó que, ante un contexto de incertidumbre internacional, el "reto más difícil" para Latinoamérica "probablemente" es que el que comercio mundial ha crecido de forma negativa en los últimos siete meses, lo que afecta a uno de los motores de crecimiento de la región.

"Hoy no solo está creciendo el comercio internacional menos que el PIB sino que ya lo tenemos en cifras negativas. Y por supuesto que las guerras proteccionistas que hemos visto y la tensión comercial entre China y Estados Unidos es un factor muy importante de este fenómeno", expuso.

VEA TAMBIÉN: Dan a conocer las bases del blockchain y cómo cada industria en Panamá lo puede aplicar

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La secretaria participó en una discusión con Silvia Giorguli, presidenta del Colegio de México (Colmex), y con Roberto Russell, presidente de la Fundación Vidanta, instituciones con las que se ha aliado para analizar los problemas regionales de pobreza y desigualdad.

Giorguli coincidió en que la región afronta una combinación de retos persistentes y emergentes, que no estaban en la agenda hace una década, sobre todo aquellos con una perspectiva de género, como la brecha salarial, la conciliación de familia y empleo, y los trabajos no remunerados.

"Para el caso de México y de algunos países de América Latina, donde el tipo de seguridad social al que se tiene acceso depende de qué trabajo que tienes, pues todos estos cambios en el mundo del trabajo implican un reto adicional para romper la desigualdad que hay", indicó la presidenta del Colmex.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".